ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Simuladores.

Ignacio RodríguezMonografía31 de Mayo de 2016

2.356 Palabras (10 Páginas)500 Visitas

Página 1 de 10

Licenciatura en Gerencia y Administración

[pic 1]

ESTRATEGIA Y CONTROL DE GESTIÓN
Docente – Norma Pontet Ubal

Los Simuladores

 Entrega el 19/11/2015


Juan Sancassano – 151011

Juan Manuel Mercadal -  158265

Ignacio Rodriguez –151011

Índice

Resumen Ejecutivo        

Introducción        

FODA – Fuerzas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas –        

Fortalezas.        

Debilidades.        

Oportunidades.        

Amenaza.        

Análisis de la Estrategia.        

Valores de la Organización.        

Nuestras Recomendaciones.        

Cuadro de Mando Integral        

Desarrollo de Cuadro de Mando Integral        

Tablero de Control        

Resumen Ejecutivo

Los Simuladores es un organización integrada por cuatro miembros que su fin es brindar soluciones a individuos que se encuentran es estado de vulnerabilidad. Ellos brindan un servicio único resolviendo diferentes tipos de problemáticas con una creatividad formidable. Los integrantes de esta organización son Santos, es el responsable de la planificación y el líder del equipo, Medina responsable de la investigación y desarrollo, Ravena que se encarga de las actuaciones y Lampone quien es el responsable del área técnica y movilidad.

Las principales fortalezas que destacamos a lo largo del análisis realizado son estructura formal y definida que tiene la organización, marcada por un fuerte liderazgo de Santos que genera transmite confianza a los clientes. También destacamos los roles de cada uno de los integrantes y su responsabilidad y compromiso por la organización. El servicio personalizado y el poco margen de negociación que tienen los clientes consideramos que son fortalezas para la organización.

Los simuladores tienen una estrategia clara de enfoque por el mercado en que se encuentra y el fin de especialización que tiene. También apreciamos y desarrollamos conceptos de estrategia de diferenciación y de liderazgo en costos, a raíz de situaciones concretas que vimos en el nuestro y otros capítulos.

Desarrollamos la fuerte cultura organizacional que caracteriza a Los Simuladores, con valores bien definidos y como están alineados a la estrategia. Apreciamos honestidad, confidencialidad, eficiencia, calidad en los operativos y confianza con los clientes finales.

Continuamos con nuestras propuestas, brindando recomendaciones sobre los aspectos analizados y luego plasmamos el cuadro de mando integral de la organización a raíz de lo que pudimos apreciar por el capítulo y la serie. También trabajamos en el tablero de control con los objetivos estratégicos los indicadores y los valores esperados.

Introducción

El presente documento consiste en el análisis de la temporada 2, capítulo 02 / Z9000 de Los Simuladores intentando responder las preguntas planteadas, utilizando conceptos y conocimientos que vimos durante el curso de Estrategia y Control de Gestión. Comenzamos realizando un análisis de las fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) de Los Simuladores como organización, de los valores y las características que posee, los aspectos positivos y nuestras recomendaciones. Luego desarrollaremos la estrategia y los impactos que tiene en la organización avanzaremos desarrollando el Cuadro de Mando Integral incluyendo el Mapa Estratégico, las relaciones causa efecto y tablero de control. Por último las conclusiones sobre el análisis realizado utilizando e integrando conceptos y las herramientas desarrolladas.

FODA – Fuerzas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas –

Fortalezas.


La Organización Los Simuladores está integrada por 4 miembros, Santos, Lampone, Medina y Ravena. Consideramos una fortaleza  que la organización tiene una estructura formal y definida que está liderada por Santos. Cada uno de los integrantes posee roles bien marcados y son responsables de diferentes áreas. Santos es el responsable de la planificación de los proyectos, Medina esta cargo del área de Investigación y Desarrollo,  Ravena de las actuaciones y Lampone con aspectos técnicos y de trasporte u movilidad. La figura de autoridad y seriedad que pregona Santos es un factor muy importante para el equipo y para la percepción que tienen los clientes de la organización.  

El servicio personalizado e integral que brindan Los Simuladores, posee características únicas y genera un vínculo con los clientes, el cual quedan con favores que son utilizados para cuando necesitan participación o recursos externos a la organización. Esta forma de trabajo y solución a todo tipo de problemas y con una gran diversidad de clientes hace que sean la alternativa ideal ante una situación compleja. Esto es una gran fortaleza para la organización ya que los clientes tienen poco margen de negociación y dependen principalmente de ellos. La organización logra que el cliente deposite confianza en ellos para manejar la situación.

Debilidades.

Una de las debilidades que encontramos en la organización es que sus trabajos están abocados a un solo proyecto y en función de sus resultados, por lo tanto están concentrados sus recursos en un solo lugar esto aumenta el riesgo al fracaso. Al ser un servicio con características únicas y sus clientes se apoyan en la confianza y los éxitos de proyectos anteriores, vemos como una debilidad en el fracaso de sucesivos proyectos puede poner en jaque a la organización.

Oportunidades.

Los proyectos en los cuales se embarca la organización, son todos diferentes, con target de público de todos los estratos sociales en diferentes regiones. Esto permite a la organización ser flexible y poder asumir proyectos fuera de fronteras. Ellos poseen un servicio innovador y esto trae aparejado la oportunidad de generar las condiciones que ellos consideran más adecuadas para ejecutar los trabajos. Esto les permite coordinar precios y recursos que sean favorables para la organización buscando maximizar beneficios.

Amenaza.

Encontramos dos amenazas que consideramos relevantes para la organización y su desempeño. Primero que existe un alto grado de riesgo en el pago de los servicios, ya que no están concretados formalmente, a través de un contrato o similar. Los servicios pueden ser pagados a través de favores o de forma monetaria. La segunda amenaza que encontramos es que ellos trabajan brindando un servicio que no está regulado. Existe una posibilidad que se quiera regular o aplicar impuestos que afecten este tipo de servicio.

Análisis de la Estrategia.

Creemos firmemente que la organización de Los Simuladores tiene una estrategia de enfoque, debido a que se encuentra en un mercado específico con el fin de especializarse en éste y lograr mayor eficiencia a medida que van resolviendo proyectos.
Con esta estrategia bien clara y comprendida por todos los miembros de la organización les permite alcanzar eficazmente los objetivos que suele trabajar. También lo apreciamos en el manejo adecuado de la capacidad y los recursos, sean humanos, financieros o de tecnología que tienen Los Simuladores. Los objetivos que se plantean están alineados a la estrategia y protección de las personas y la confidencialidad en los proyectos son fundamentales para el éxito en el largo plazo de la organización. Todos estos factores generan un impacto positivo en los resultados y en el despeño individual de cada uno de los miembros de Los Simuladores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (165 Kb) docx (40 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com