ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Valores

chupapiedra7 de Abril de 2014

3.825 Palabras (16 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 16

I N D I C E

DEDICATORIA……………………………………………………………………..III

AGRADECIMIENTO……………………………………………………………....IV

RESUMEN…………………………………………………………………………..V

INDICE……………………………………………………………………………....6

INTRODUCCION………………………………………………………………......8

CAPITULOS:

I.- EL PROBLEMA

Planteamiento del problema………………………………………....................10

Objetivos de la Investigación…………………………………………………….11

.-Objetivo General……………………………………………………………...…11

.-Objetivos Específicos…………………………………………………………...11

Formulación del Problema.............................................................................12

Justificación………………………………………………………………………..12

Delimitación del Problema……………………………………………………….12

II.- MARCO TEORICO

Antecedentes de la Investigación……………………………………………….13

Bases Teóricas…………………………………………………………………....16

Características de los Valores.......................................................................17

Clasificación..................................................................................................18

Definición de Términos Básicos....................................................................18

Estrategias:....................................................................................................20

.-Clarificación de valores...............................................................................20

.-Juego de Roles...........................................................................................22

III.MARCO METODOLOGICO

Tipo de Investigación.....................................................................................23

Procedimiento:...............................................................................................23

IV.CONCLUSION

4.1. Conclusiones..........................................................................................25

4.2. Recomendaciones..................................................................................26

BIBLIOGRAFIA..............................................................................................27

ANEXOS........................................................................................................28

INTRODUCCION

La Educación constituye el principal instrumento a través del cual una sociedad procura formar ciudadanos probos y con una formación personal idónea para su normal desenvolvimiento. Dentro del proceso de formación educativa, los valores constituyen un aspecto esencial para que nuestros jóvenes educandos afirmen su identidad y adquieran el sentido de responsabilidad, ética moral y sobre todo que asumen su personalidad de manera correcta sin desviarse del camino social para el cual se les está formando. De esta manera podemos afirmar que los valores en la educación es un tema relevante dentro de los componentes del clima escolar ya que forman parte de nuestra convivencia con los demás compañeros de estudio y en especial con los educadores.

Los valores son guías de la vida que permiten referirnos a una enseñanza constante y funciones sociales que aseguran la convivencia y el respeto mutuo Así pues, toda comunidad debe implantar los valores de convivencia. Esto tiene relación con el estudio ya que se evidencia una falta de valores como la fe, amor, respeto, amistad, solidaridad, honestidad, responsabilidad e igualdad entre otros, que nos permitan la formación de un ser para vivir en convivencia.

Existen consideraciones teóricas que asumen el carácter preferencial de los valores como hecho de naturaleza psicológico que se manifiesta en la conducta orientativa de los sujetos la cual puede variar en dependencia de las circunstancias de unos sujetos a otros, de unas culturas y sociedades a otras. La fuente de los valores son las necesidades humanas y en tanto las cosas u objetos responden a los intereses de un sujeto, tiene un valor para él pues satisfacen alguna necesidad. Los valores se identifican con inteligencia y sentimiento.

En base a lo expuesto en la presente investigación se pretende idear y aplicar estrategias dirigidas a propiciar y consolidar los valores con el fin de favorecer la convivencia de los estudiantes y demás personal de la institución.

En el Capítulo I, se hace referencia al Problema que conforma el tema en estudio, objetivos, justificación y delimitación del problema. En el Capítulo II, abordamos en el Marco Teórico, los antecedentes, las bases teóricas, características de los valores, clasificación y definición de términos básicos. En el Capítulo III, se hace referencia al Marco Metodológico utilizado en la elaboración de éste trabajo de investigación, en el cual se aplico la investigación documental donde se analizó las distintas fuentes de información escrita sobre el tema tratado. En el Capítulo IV las conclusiones a las que se ha llegado a través de la investigación y las respectivas recomendaciones, así como la bibliografía y anexos..

CAPITULO I.

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actualmente la sociedad reconoce que existe una profunda crisis en todas las estructuras que la sustentan, moral, social, político y educativo manifestada en la violación de los derechos humanos, desconfianza, el irrespeto a la dignidad humana, injusticia, entre otros, cuya esencia converge en una profunda crisis ético-moral.

Para nosotros, lo que estamos viviendo es una clara manifestación de debilidad de las instituciones que conforman la sociedad porque no han sabido cultivar los valores.

Por tal motivo, la sociedad, la familia y la institución educativa tienen la responsabilidad de retomar los valores y para ello debe tener plena conciencia de su compromiso moral con la sociedad, actuando con rectitud, honestidad, sensibilidad social para poder formar adecuadamente a sus generaciones y ayudar al estudiante a encontrar sus propios valores

La formación de valores dentro de la institución es una tarea difícil por cuanto no es recomendable abusar de determinadas acciones como el discurso y la imposición, hay que buscar vías para el proceso y llegar a cada uno de los espacios sociales del estudiante con una comunicación real donde se cree un espacio común entre las partes que intervienen compartiendo necesidades, reflexiones, motivaciones y errores.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

0BJETIVO GENERAL:

Determinar las estrategias que se pueden aplicar para el conocimiento de los valores en La Unidad Educativa Colegio Nuestra Señora de la Paz

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

.-Diagnosticar el nivel de conocimiento de los valores de convivencia en los estudiantes de la institución.

.-Diagnosticar el grado de aceptación de los valores en el alumnado dentro de la Institución.

.-Planificar actividades que permitan la integración colegio-comunidad para crear y mejorar los valores existentes

.-Ejecutar actividades para implementación de valores

.-Fortalecer la relación entre los alumnos y personal general de la institución, creando así un ambiente de colaboración

FORMULACION DEL PROBLEMA:

¿Qué estrategias se pueden aplicar para el conocimiento de los valores en La Unidad Educativa Colegio Nuestra Señora de la Paz?

JUSTIFICACION:

Se realizara con la finalidad de no sólo enseñar un determinado sistema de valores, sino de facilitar procesos personales de valoración. Cada alumno y alumna debe reflexionar y discernir aquellos valores que desea hacer propios, mediante un proceso eminentemente personal, ya que existen desconocimientos de los valores de convivencia por parte de todos los que allí hacen vida, trayendo como problema que en la mayoría de los estudiantes se fortalezcan una actividad negativa en contra de la sociedad en la cual se forman.

El porqué de este proyecto de investigación responde a la necesidad de determinar el grado de aceptación de los valores, ya que los mismos constituyen pilares fundamentales para la formación integral de la persona, vienen principalmente de la familia la cual, es el agente natural y primario de la educación. Estos solo pueden convertirse en vivencia profunda y personal cuando se aprecian y se desean para la vida propia.

DELIMITACION DEL PROBLEMA

Esta investigación se realizo en la “Unidad Educativa Colegio Nuestra Señora de la Paz”.

CAPITULO II

MARCO TEORICO

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Los valores han estado presentes en todo proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com