ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los conceptos y la clasificación del riesgo

surikathaEnsayo9 de Julio de 2013

604 Palabras (3 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 3

Solución de la guía 2

Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.

rta:El riesgo que se da según la actitud de la persona que hace que el riesgo aumente o disminuya como lo puede ser en una obra de construcción en donde el trabajador es el que asume el riesgo de subirse a los andamios sin las debidas precauciones sin tener en cuenta que puede caerse. En el riesgo ocupacional dinámico se da cuando hay la posibilidad de enfermedad o accidente aumenta o disminuye en su ambiente o área de influencia por ejemplo cuando el personal de recolectar basura no mide las consecuencias e introduce la basura cuando el compactador está en uso continuo.

Según sus condiciones legales o contractuales pueden ser:

Comunes: se pueden presentar en cualquier actividad cotidiana, por ejemplo cuando se sube a un vehículo de servicio público y se vuelca.

Ocupacionales: Es la probabilidad de sufrir un accidente durante La realización de una actividad laboral, por ejemplo en el colegio un profesor hace le reemplazo de otro que no pudo asistir por incapacidad y caminaba por un pasillo en donde no había la señal de piso mojado cae y se fractura una pierna o una mano.

Profesionales: se presenta durante tiempo laboral pero siendo un riesgo causal o que pueda presentarse como una condición de amenaza real y cotidiana, por ejemplo en el hospital llega un paciente ensangrentado y no se tiene las medidas de bioseguridad se corre un peligro de una infección.

Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. Luego analiza las condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados.

Rta: Actividad económica:

1 | 8043 | 01 | Establecimientos que prestan el servicio de educación preescolar. Básica primaria, secundaria y mediante carácter académico o técnico en la misma unidad física.

Factores de Riesgo encontrados:

RIESGOS FISICOS:

* Exposición al ruido. * Iluminación inadecuada. * Temperaturas extremas. * Radiaciones ionizantes (No ultravioletas). * Plata física. * Dotación (oficina, equipos). * Estructura informática (correo, Internet, etc.). * Materiales de trabajo.

RIESGO BILOGICOS:

* Virus. * Hongos. * Bacterias.

RIESGO HUMANOS:* Actos inseguros. * Problemas

Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde pagar a la empresa de conformidad con el grado de riesgo y la tarifa correspondientes a su Actividad Económica, de acuerdo con la Tabla de Cotizaciones Mínimas Y Máximas que encontrarás en el Decreto 1772 de 1994 y en el Decreto 1295 de 1994, artículos 18, 26, 27 y 28.

Tabla de cotizaciones Máximas mínimas

VALOR

Clase de riesgo:

Mínimo: 0.348%

Inicial: 0.522%

Máximo: 0.696%

Por lo tanto la institución haría aportes a la ARP de la siguiente manera:

Valor

Salario: |$1300.000

Clase de riesgo: Mínimo: 0.348% |

Inicial: 0.522%

Máximo: 0.696%

Aporte (ARP): $1809.6, $2714.4, $ 3619.2

Explica en tus propias palabras la siguiente afirmación: Todo peligro es un riesgo pero no todo riesgo es un peligro”.

En el espacio Enlaces Externos encuentra las direcciones electrónicas para que consultes en Internet los anteriores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com