Los derechos humanos universales
Cateto MataInforme19 de Octubre de 2017
364 Palabras (2 Páginas)127 Visitas
Derechos humanos
1) concepto
2) características
3) clasificación
4) limites de los derechos humanos
R1) Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.
2) características
1)son innatos o inherentes :nacemos con ellos
2)son universales
3)son inalienables o intransferible
4)son acumulativos , imprescriptibles , irreversibles , no caducan
5)no deben ser violados por el estado o las personas
6)son obligatorios
7) son transnacionales
8)interdependiente , complementario , no jerarquizados ( todos son importante por igual )
3) Clasificación
- Los derechos humanos en razón de su conquista
-Los derechos humanos en razón de la constitución
Primera generación derechos políticos y civiles
*Los derechos humanos de primera generación , los primeros derechos conquistados por el hombre son los derechos como individuo como lo son :libertad de persona o derecho a la vida
* Derechos políticos : a decidir quién gobierna el estado y el derecho a exigir cuentas
Derechos humanos de 2da generación: los derechos como miembros de la sociedad
-derechos sociales
-derechos económicos
-derecho al trabajo
-derechos a la sociedad , respeta a la sociedad
Derechos humanos de 3era generación:
derechos como miembro de la especie humana ( derechos ambientales , derecho a la paz )
Derechos humanos de 4ta generación : derecho al suicidio
Limites de los derechos humanos
1) el derecho , mi derecho termina donde empieza el derecho del otro
2) el orden público y social ( art 20 ct)
...