ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Música Y Arquitectura

ermagnifico1015 de Julio de 2012

713 Palabras (3 Páginas)445 Visitas

Página 1 de 3

Casa Stretto: Cuando la canción resulta familiar

13-03-06 Revista de Prensa

por Halldora Arnadótir y Javier Sánchez Cámara.

Steven Holl La casa Stretto (1989-1992) en Dallas (Texas) fue proyectada por el arquitecto americano Steven Holl para unos clientes que eran a su vez dueños de una magnífica colección de arte y de un terreno extraordinario. Éstos no le pusieron ningún condicionante al arquitecto: «Puedes hacer lo que quieras», le dijeron. ¿Cuál es la respuesta ante esta libertad?

Desde el principio del proyecto, la casa Stretto fue la solución ideal. Para empezar, uno de los clientes había crecido en una vivienda proyectada por el mítico arquitecto Frank Lloyd Wright y, por lo tanto, ya había heredado de su familia el afecto a la arquitectura. Por otro lado, cuando Steven Holl visitó el terreno sobre el que tenía que trabajar, se encontró con un paisaje caracterizado por un arroyo que alimentaba a tres estanques. Éstos estaban contenidos entre pequeños muros de hormigón por los que saltaba el agua con el sonido de un constante murmullo.

El poder evocador del agua.

Conversando con uno de sus estudiantes, que también asistía a clases de música en la prestigiosa escuela Juilliard de Nueva York, Holl le preguntó si sabía de alguna composición musical que estuviese estructurada de forma paralela al agua que corría por el lugar. El estudiante le habló de la forma stretto, donde una fase musical se solapa con otra. Entonces, la pieza del stretto Música para instrumentos de cuerda, percusión y celesta, escrita en el año 1936 por el compositor húngaro Béla Bartók, vino a sus mentes. La pieza musical está dividida en cuatro movimientos y se caracteriza por superposiciones entre instrumentos de percusión (pesados) y de cuerda (ligeros). Potentes movimientos de divisiones rítmicas y énfasis irregulares hacen que el tiempo parezca detenerse o acelerarse con una velocidad irresistible.

Espacios acuosos.

Seis meses le llevó al arquitecto proponer un boceto de la casa estructurada entorno a esta música de cuatro piezas. Fue la idea de un espacio acuoso que tendría que mantenerse y materializarse con la construcción de la vivienda. Steven Holl admiraba las conexiones que Bartók hizo entre la música tradicional y la moderna. De manera similar a estas composiciones extraordinarias donde reverberaban melodías originales, la casa Stretto construye el espacio acuoso con materiales tradicionales. Así, tanto sus bloques de hormigón pulidos como su estructura metálica son parte de la arquitectura vernácula del Estado de Texas.

Estos materiales componen los cuatro sectores de la casa que, a su vez, se dividen en dos módulos: uno rectangular y pesado de mampostería que hace referencia a las presas de hormigón del terreno, y otro ligero y curvilíneo de metal que cubre las diversas estancias ?estar, depósito de obras de arte y comedor?. Cada uno de los cuerpos de mampostería acomoda las zonas de servicio en la vivienda ?las escaleras que conducen al dormitorio y a una salita, el baño, la biblioteca y la cocina?. El último módulo es un estanque parcialmente cubierto, a modo de una última estancia inundada.

Yuxtaposición de estancias.

Ya desde la llegada a la vivienda, que se realiza por un puente que salva el arroyo y accede a un patio de piedra con una fuente, se revela la yuxtaposición de espacios en toda la vivienda. Si la planta es completamente ortogonal, la sección es curvilínea. Por el contrario, y parecido a las inversiones que se producen en el primer movimiento de la pieza de Bartók, en el pabellón de invitados se invierte la morfología.

Evolución por niveles.

La forma stretto permite a Steven Holl dividir el espacio de tal forma que cada parte es importante para la siguiente. Los movimientos del espacio evolucionan de distintas formas: la superficie del suelo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com