Manual Para Aplicar Normas Icontec
monicapino313 de Marzo de 2013
681 Palabras (3 Páginas)2.049 Visitas
NORMAS TÉCNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
MONICA PATRICIA PINO VILLEGAS
INSTITUTO POLITECNICO AMERICANO
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
NEIVA – COLOMBIA
2012
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS ESCRITOS
MONICA PATRICIA PINO VILLEGAS
TRABAJO
ERIKA ALEJANDRA SALAZAR INGENIERA ELECTRONICA
INSTITUTO POLITECNICO AMERICANO
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
NEIVA – COLOMBIA
2012
CONTENIDO
CONTENIDO 3
INTRODUCCION 4
OBJETIVOS 5
OBJETIVO GENERAL 5
OBJETIVOS ESPECIFICOS 5
1. COMPONENTES DE UN TRABAJO ESCRITO 6
1.1 PRELIMINARES 6
1.2 CUERPO DEL DOCUMENTO 7
1.3 COMPLEMENTARIOS 7
2. ASPECTOS GENERALES 8
2.1 PAPEL 8
2.2 NUMERACIÒN 8
2.3 REDACCIÒN 8
2.4 PUNTUACIÒN 8
2.5 MÀRGENES 8
INTRODUCCION
Con este trabajo se pretende hacer una descripción de las normas Técnicas colombianas vigentes que reglamentan la composición y presentación de trabajos escritos académicos. La información que se muestra en este trabajo ha sido consultada en varias fuentes de internet y esta acorde con las más recientes actualizaciones hechas a las normas publicadas por ICONTEC. En primer lugar se hace referencia alas normas vigentes, y a continuación se detalla cada una de las partes de un trabajo escrito
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer la correcta composición y presentación de un trabajo escrito de acuerdo con las normas técnicas colombianas vigentes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Describir las normas ICONTEC vigentes a la fecha que reglamentan la correcta presentación de trabajos escritos.
• Mostrar las diferentes partes de un trabajo escrito y como deben presentarse
1. COMPONENTES DE UN TRABAJO ESCRITO
1.1 PRELIMINARES
Son los elementos que anteceden el cuerpo del trabajo o texto del documento son: tapa o pasta, cubierta, guarda, portada, aceptación, dedicatoria, agradecimiento, contenido, listas especiales, glosario y resumen
1.1.1 TAPA O PASTA:
Es opcional. Lamina de carton o plástico u otros materiales que protegen el trabajo, pueden llevar ilustraciones o información
1.1.2 CUBIERTA:
Es opcional. Presenta los siguientes elementos:
• Titulo del trabajo
• Nombre del autor
• Institución
• Faculta, departamento, división, sección o área ante el cual se presente el trabajo, según orden jerárquico interno de la identidad
• Año
La distribución se hace en bloques de la siguiente manera
• Titulo del trabajo
• Nombre del autor o autores
• Nombre de la institución, seguido de la división, sección o área ante el cual se presenta el trabajo, ciudad y año
Este ultimo bloque de información se escribe por encima de los 2cm. del margen inferior de la hoja.
1.1.3 PORTADA:
Además de los elementos de la cubierta, incluye la clase de trabajo realizado (tesis, monografía, informe u otro) y, el nombre y el título académico de la persona a quien se le presenta el trabajo.
1.2 CUERPO DEL DOCUMENTO
El cuerpo
...