ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manualidades. Flor al crochet - paso a paso

diabloxavi14 de Enero de 2013

639 Palabras (3 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 3

Flor al crochet - paso a paso

Esta es una flor muy bonita que se caracteriza porque las hileras de pétalos quedan como “flotando” debido a que se van tejiendo sobre cadenetas al aire.

Se tejen 7 cadenas y se cierran en anillo

Se tejen 5 cadenas al aire

Y se teje un medio punto en el anillo de cadenas.

Repetir 5 veces este paso, de modo que quede armada la primera vuelta de cadenas al aire que será la base de la primera hilera de pétalos

En cada uno de los arcos que quedaron formados tejer un medio punto, una media vareta, 2 varetas, 1 media vareta y un medio punto. Quedan así formados cada uno de los pétalos más pequeños

Repetir este paso en los 4 arcos de cadenas restantes. Queda la primera hilera de pétalos.

Tejer 2 cadenas al aire

Y hacer un medio punto en el anillo de cadenas inicial

A continuación tejer 5 cadenas al aire, un medio punto en el anillo inicial, y repetir este paso hasta volver a tener 5 arcos de cadenas al aire que quedan por detrás de la primera hilera de pétalos

Vista de atrás

Vista de adelante (no se ven las cadenetas!)

En cada uno de los arcos de cadenetas formados nuevos tejer un medio punto, una media vareta, 3 varetas, una media vareta y un medio punto. Estos serían los pétalos de la segunda hilera (una vareta más que los pétalos de la primera hilera)

Repetir 4 veces más, en los arcos de cadenas restantes. Así se ve del derecho

Y así se ve del revés

Para la tercera hilera de cadenas al aire, no se hacen directamente sobre el anillo pues sino no se vería esta hilera de pétalos. Entonces, se teje 1 cadena al aire, y se hace un medio punto en el anillo inicial en medio del primer pétalo de la primera hilera de pétalos.

Luego se tejen 8 cadenetas (3 representan una vareta).

En el anillo inicial se teje una vareta en medio del segundo pétalo de la primera vuelta de pétalos, desde atrás del tejido, y luego 5 cadenas al aire.

Repetir hasta completar los 5 arcos de cadenas necesarios para formar la base de los 5 pétalos de la tercera hilera. Así se ve desde atrás:

Cuando se hacen las 5 cadenetas correspondientes al 5to pétalo, cerrar la vuelta sobre la 3ra cadeneta de las 8 iniciales. Así se ve desde atrás.

En cada uno de estos arcos tejer un medio punto, una media vareta, 4 varetas, una media vareta y un medio punto. Así se forma cada uno de los pétalos de la 3ra hilera de pétalos.

Repetir para los 4 arcos restantes. Vista desde el revés, la flor se ve así:

Del derecho, tiene este aspecto una vez hechos los 5 pétalos de la tercera hilera.

Luego, tejer 2 cadenas al aire y realizar un medio punto “encerrando” la vareta usada para separar el 3er círculo de cadenas al aire del anillo de cadenas inicial.

Tejer 5 cadenas al aire

… y tejer un medio punto encerrando la segunda vareta del anillo de la tercera hilera de pétalos.

Así se va viendo del revés

Repetir hasta tener los 5 arcos de cadenas necesarios para la 4ta hilera de pétalos.

Sobre cada uno de estos nuevos arcos, tejer un medio punto, una media vareta, 5 varetas, una media vareta y un medio punto. Con esto se forma un pétalo de cada uno de los que componen la 4ta hilera.

Repetir 4 veces más para tejer los pétalos de la 4ta hilera, cambiando de arco cada vez.

Vista del derecho

Vista del revés

Tejer un punto bajo, cortar el hilo y rematar. Flor terminada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com