ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materia: problemas éticos del mundo actual (pema)

1671378Tesis24 de Noviembre de 2013

789 Palabras (4 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria #1

Colegio civil

Actividad de adquisición de conocimiento

Nombre: Arturo Abraham Maximiliano Martínez Hernández

Maestra: Perla Rodríguez Osorio

Materia: problemas éticos del mundo actual (pema)

Grupo: 26

Matricula: 1671378

Ética: Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre.

Moral: La moral es el conjunto de costumbres, creencias, valores y/o normas de una persona o grupo social determinado que se basan en actuar de buena o mala manera, haciendo el bien o el mal, o bien, correcto o incorrecto según corresponda.

Moralidad: La moralidad es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos. Se trata de un término común relativo a la bondad o la maldad de un acto humano, sin especificar a cuál de los dos se refiera.

Autonomía: es gobernarse por sí mismo y con propio financiamiento

heteronomia: Se denomina heteronomía a la voluntad no determinada por la razón del sujeto, sino por algo ajeno a ella (la voluntad de otras personas, las cosas del mundo, la sensibilidad, la voluntad divina, etc.)

Valor: es una cualidad de las cosas, personas, actividades, que las hace deseables y apetecibles. Los Valores pueden ser de índole material (agua), orgánica (vida, sangre, salud), humana (aquellos que dan sentido a la vida de las personas y promueven su desarrollo), cultural (conocimientos, técnicas, costumbres), social (comunicación e interrelación), religiosa (trascendentes) y morales.

Libertad: :Es la capacidad de tomar decisiones, de elegir libremente y con responsabilidad

también significa ser libre como ser humano, tener libertad de expresión, distintos puntos de vista y que tu idea sea escuchada, ser libre también es estar en completa libertad, de qué manera? no ser esclavo de nadie y ayudar a los demás, que nadie te pueda manipular.

Conciencia: La conciencia son los niveles de apercibimiento del ser humano.

Como actividad, la conciencia es el reflejo del mundo psíquico y en cuanto a su resultado, el contenido global de la fantasía, de la percepción y del pensamiento del ser humano.

Norma: Son un conjunto de reglas o pautas a las que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que sirve para regular y definir el desarrollo de comportamientos comunes, a los que otorga cierto grado de legitimidad y consentimiento.

Voluntad: En lo personal considero que la voluntad es el valor y coraje que tiene cada quien para poder realizar alguna actividad o acción como seria el caso de algunas personas por dejar de beber o similar, como fue el caso de mi hermano, después de haber sido alcohólico consuetudinario (bebía del diario) por el hecho de haber tocado fondo, y estar al borde de la muerte el mismo dejo el vicio del alcohol y se volvió a convertir en lo que era un joven profesionista que era capaz de luchar por su familia.

Responsabilidad: es un concepto bastante amplio, que guarda relación con el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma consciente e intencionada.

Decisión: Una decisión es el producto final del proceso mental-cognitivo específico de un individuo o un grupo de personas u organizaciones, el cual se denomina toma de decisiones, por lo tanto es un concepto. Es un objeto mental y puede ser tanto una opinión como una regla o una tarea para ser ejecutada y/o aplicada.

Inmoral: es el acto o pensamiento q esta visto bien x la mayoría de la sociedad, lo correcto digamos, y lo inmoral es lo q esta visto mal x la sociedad, lo incorrecto... con el tiempo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com