ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina Preventiva Y Del Trabajo

pquitas0215 de Abril de 2014

659 Palabras (3 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 3

SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

ACTVIDAD

DESCRIPCION DETALLADA REGISTRO

Brigada de salud Se realizara una brigada de salud donde se llevaran diferentes profesionales de la salud: Medico general, Enfermera, Optómetra, Terapeuta físico; los cuales observaran a los trabajadores y harán una valoración según su criterio para determinar el estado de salud de los mismos. La valoración será de carácter obligatorio para cada trabajador, de manera que se pueda determinar el estado de salud de los trabajadores de la empresa. La brigada se realizara durante un día y se cubrirán todos los horarios para que los trabajadores tengan la oportunidad de asistir. Cada profesional tendrá un formato donde registrara los datos de cada paciente (anamnesis) y los resultados de la evaluación realizada con una observación donde presente sugerencias de acuerdo a la valoración encontrada en cada persona. Estas valoraciones se organizaran de manera que cada trabajador tenga una carpeta donde reposen todas las valoraciones realizadas y quede una historia del paciente en los archivos.

Observación puesto de trabajo En esta actividad se hace un recorrido por cada uno de los puestos de trabajo para realizar una evaluación donde se tendrán en cuenta diferentes aspectos como: Puesto de trabajo, Actividad física general, levantamiento de cargas, postura de trabajo y movimientos, riesgo de accidente, autonomía, comunicación del trabajador y contactos personales, toma de decisiones, atención, iluminación, ambiente térmico, ruido. Se tendrán también en cuenta las observaciones y sugerencias del trabajador. Estos datos se analizaran para permitir tener una visión de la situación de trabajo con el fin de diseñar y ejecutar las respectivas correcciones. El registro de esta actividad se realizara en 2 formatos: uno en el cual se calificara entre uno y 5 cada ítem observado, donde 1 es un puntaje muy bajo y 5 es el puntaje más alto. Otro formato es para la percepción de los mismos trabajadores donde se tendrá en cuenta su calificación en los mismos ítems. Al final del formato se tendrá un espacio para realizar observaciones.

Charla de capacitación Hábitos de vida saludables y Actividad física: El objetivo es promover y concientizar, así como divulgar la importancia en los trabajadores la generación de hábitos de vida saludables, los cuales puedan mejorar el estado de salud y la calidad de vida de los mismos, así mismo la actividad física como parte de estos hábitos que benefician el bienestar físico y mental de las personas. Se llevara a cabo a través de una charla dirigida por una persona con conocimientos en el tema. Se adecuara un sitio en la empresa para la actividad. En esta actividad se registra en un formato los datos de las personas que participaron y el área al cual pertenecen, además del tema de la charla y la fecha.

Pausas activas Esta actividad esta encaminada a realizar una pausa en el trabajo durante 5 minutos por parte del trabajador para realizar actividad física buscando mejorar movilidad articular, realizar estiramientos y ejercicios que propicien cambios de posición y disminución de cargas osteomusculares por mantenimiento de posiciones prolongadas y/o movimientos repetitivos durante la jornada laboral. Estará dirigida por una persona capacitada para realizar esta labor, la cual incentivara a los trabajadores para que participen de la actividad. En esta actividad el registro se llevara a cabo a través de un formato donde se consigne los datos de las personas que participaron y el área a la cual pertenecen.

Charla de capacitación Importancia de la utilización de los implementos de protección dentro del trabajo. Esta charla se realiza con el fin de dar a conocer los riesgos a los que están expuestos los trabajadores al no utilizar los implementos de seguridad o utilizarlos de forma errónea, así como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com