Mi Familia Y Yo
epaty27 de Agosto de 2013
483 Palabras (2 Páginas)559 Visitas
Título de la situación de aprendizaje: “Mi familia y yo”
Campos formativos: • Desarrollo personal y social
Aspecto:
• Identidad Personal Propósito: Que los alumnos logren hablar de cómo son ellos, de sus cualidades, gustos y el ambiente en el que se desenvuelven e identificar y reconocer también las de sus compañeros por distintas que sean.
Competencia
• Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.
Aprendizajes esperados
• Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta o disgusta de su casa, su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela.
Campos transversales
*Lenguaje y comunicación.
*Aspecto: Lenguaje oral.
*Competencia. Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral.
*Aprendizaje esperado. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Utiliza información de nombres que conoce , datos sobre sí mismo , del lugar donde vive y de su familia.
Situaciones de aprendizaje: TALLER
Desarrollo de la situación
(Inicio) *Saludo y bienvenida. Al ingresar todas las mañanas se les dará la bienvenida a cada uno de los niños y se propiciará la interacción entre ellos al intercambiar saludos a través de diferentes cantos, saludos especiales y desearnos ¡buen provecho!, antes de iniciar el desayuno en el caso de estancia; de esta manera favoreceremos mayor confianza y participación de acuerdo a las normas de convivencia.
*Actividad de integración.“Tengo comezón aquí”.
* En plenaria ,partiendo de los saberes previos de los niñ@s y de acuerdo a la actividad que se acordó de tarea, les pediré que me digan ¿cómo creen que podemos conocer a las personas?, ¿cómo podemos presentarnos para que nuestros compañeros nos conozcan?.etc.
*Iniciaré presentándome, mostrando mis fotografías y describiendo una a una y mencionando lo que me gusta y lo que no me gusta; a manera de introducción.
Secuencia de actividades
1.- Lectura del cuento. “Clara tiene una familia grande” en el que se puede distinguir diferentes tipos de familias y Clara explica como son.
2.- “Yo me llamo”. Invitaré a los niñ@s a que participen pasando a describirse y mostrar sus fotografías que previamente se solicitaron.
3.-“Espejito, espejito”. Formaremos equipos y jugaremos a ser el espejo de su compañer@s, se observarán durante un momento y preguntarán al espejito ¿cómo son?, el espejito los describirá.
4.-“Adivina quién soy”. Mencionaré algunas características de las que dijeron los niños ó el nombre de algunos de sus compañeros y tendrán que adivinar de quién se trata ,ó mencionar algo que le gusta ó disgusta.
Para concluir
Para concluir en asamblea comentaremos , si ¿les gustaron las actividades? , ¿por qué?, ¿ fue fácil conocer a su compañeros?, ¿logran recordar los nombres ó alguna característica por lo menos del compañer@ del que fueron espejo?, etc.
Producto. Realizaremos su propia línea de vida-
Una representación gráfica de su familia en un marco que decorarán. (como evidencia).
Instrumento de evaluación , observaciones de aspectos más relevantes y registros en lista de cotejo.
...