Microeconomía: Demanda, oferta y elasticidad
fernandogera21 de Octubre de 2012
627 Palabras (3 Páginas)1.441 Visitas
10de 25
Act 4: Lección Evaluativa No. 1
Revisión del intento 1
Comenzado el: martes, 25 de septiembre de 2012, 15:45
Completado el: martes, 25 de septiembre de 2012, 15:53
Tiempo empleado: 7 minutos 40 segundos
1
La elasticidad precio de la demanda de un bien:
Seleccione una respuesta.
a. Es mayor a corto que a largo plazo.
b. Es mayor si el bien no tiene sustitutivos.
c. Es igual a 1 si la curva de demanda es una línea recta.
d. Indica la sensibilidad de la demanda de un bien con respecto a las variaciones de su precio.
2
En un mercado intervenido en el que la función de demanda es X = 40 - P, y la oferta es X = P/2 + 10, el Estado fija un precio máximo P = 30. La cantidad intercambiada será:
Seleccione una respuesta.
a. 5
b. 10
c. 20
d. No hay mercado para este producto
3
Si el precio de un bien sube, el gasto total en dicho bien aumentará cuando la curva de demanda de ese bien es:
Seleccione una respuesta.
a. Elasticidad unitaria.
b. No depende de la elasticidad de la demanda.
c. Elástica.
d. Inelástica.
4
Si una cantidad de producto pertenece a la función de producción de una empresa.
Seleccione una respuesta.
a. El beneficio es el máximo obtenible con ese nivel de producto.
b. El coste es el mínimo en que se ha de incurrir por unidad de producto.
c. El ingreso es máximo puesto que la cantidad de producto también lo es.
d. Si se reduce la cantidad utilizada de algún factor, no es posible mantener el nivel de producción sin aumentar la cantidad utilizada de algún otro.
5
La línea que representa las distintas combinaciones de bienes que proporcionan la misma utilidad al consumidor se denomina:
Seleccione una respuesta.
a. Curva de demanda.
b. Curva de indiferencia.
c. Recta de balance.
d. Función de utilidad.
6
La elasticidad precio de un bien es mayor:
Seleccione una respuesta.
a. Cuanto menor sea la proporción de su renta que gasta el consumidor en dicho bien.
b. A corto que a largo plazo.
c. Cuantos más y mejores sustitutivos tenga.
d. Cuánto más necesario sea el bien.
7
Suponemos un mercado en el cual las cantidades ofertadas y demandadas vienen dadas por :
D = 30 * P
O = 20 + 4 * P
El precio al cual ese mercado se encuentra en equilibrio es:
Seleccione una respuesta.
a. 10/13
b. 1/2
c. 10
d. 5/4
8
Si la curva de demanda de mercado para un bien es una línea recta de pendiente negativa, podemos inferir que:
Seleccione una respuesta.
a. El gasto en dicho bien se mantiene constante aunque varíe su precio.
b. La elasticidad cae cuando el precio crece.
c. Tiene elasticidad constante.
d. La elasticidad cae cuando crece la cantidad.
9
Los bienes refieren a objetos que satisfacen una necesidad o contribuyen a generar bienestar. Dentro de la clasificación de los bienes, el canal de televisón denominado “Señal Colombia” que cumple dos condiciones: 1)el consumo del bien por una o más personas no afecta
...