ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mosca De La Fruta

josuepat18 de Junio de 2015

608 Palabras (3 Páginas)1.734 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

La mosca de la fruta tendrá en este material investigativo un valioso punto de referencia para el análisis de apareamiento y las etapas de fecundación de los huevos. La mosca de la fruta también llamada mosca del vinagre o mosca de la fruta, es una especie de díptero braquícero (familia Drosophilidae) el cual presenta al igual que otros animales características que diferencian a su especie, es por esto que se estudiara también el dimorfismo sexual, tema primordial para reconocer las diferenciaciones que existe entre macho y hembra.

La mosca de la fruta cumple un rol importante en la naturaleza pues, sirve para objeto de pruebas en laboratorios para la detección de enfermedades y códigos genéticos que ayuden a combatir plagas presentes en el campo agrícola; es un espécimen útil para las investigaciones científicas.

PROBLEMA:

¿De qué manera el dimorfismo sexual incide en el crecimiento de la mosca de la fruta en un cultivo casero?

HIPOTESIS:

El dimorfismo sexual incide en el crecimiento de la mosca de la fruta de un cultivo casero.

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL

Determinar el dimorfismo sexual para demostrar su incidencia en el crecimiento de las moscas de la fruta del cultivo casero

OBJETIVO ESPECIFICO

• Identificar las características que presentan las moscas al momento de apararse.

• Analizar cada una de las etapas de fecundación de los huevos.

• Realizar una exposición arguyendo el proceso que se realizó en el proyecto presente.

JUSTIFICACION

El tema de nuestro proyecto es muy importante ya que nos ayuda a ampliar mayormente nuestros conocimientos sobre una especie que no conocemos totalmente como es de la Drosophila melanogaster o más conocida como la mosca de la fruta, la realización de este proyecto es muy factible ya que incluyen materiales los cuales están a nuestro alcance y se presenta en la vida cotidiana.

Este proyecto es muy útil para poder diferenciar el dimorfismo de la mosca de la fruta sus características y su forma de crecimiento.

METODOLOGIA

METODOS:

Aplicamos el Método de Observación puesto que es una técnica y un excelente instrumento de obtención de datos relevantes, mediante la cual se obtiene una mayor información sobre el cultivo realizado

TÉCNICAS

Las técnicas las cuales nos ayudaron en la elaboración fue la técnica de observación la cual nos permitió conocer los datos relevantes que necesitábamos para comprobar nuestra hipótesis

MATERIALES:

Para lograr realizar la práctica con éxito necesite:

• Frascos de 250 ml

• Una caja de avena

• Levadura de cerveza

• Un plátano maduro

• Miel de abeja

• Vinagre de caña

• Alcohol

• Gasas

• Cerillos o encendedor

Procedimiento:

• Para la realización de este proyecto, primero se debe contar con todos los materiales.

• A continuación se debe lavar bien los frascos

• Colocar la fruta en el frasco, en este caso se colocó plátano, el cual debe permanecer en el frasco mínimo durante tres días más

• Seguido de eso al frasco ingresaran poco a poco las moscas Drosophila melanogaster, mejor conocidas como moscas de la fruta, las mismas que depositaran huevos junto a la fruta que se encuentra en estado de putrefacción.

• Siguiente a eso se necesita cubrir el frasco con una delgada franela, la cual debe ser oscura, la misma ayudara a mantener la temperatura del frasco y a evitar que las moscas salgan del mismo.

• Observar el proceso de crecimiento durante los próximos días, hasta la presentación de las mismas

• Finalmente se podrá demostrar el dimorfismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com