ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motor Eléctrico Casero

MahnahB27 de Noviembre de 2013

689 Palabras (3 Páginas)2.370 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Hoy en día es importante conocer y comprender el uso de los campos magnéticos debido a sus múltiples funciones; una de ellas es permitir el funcionamiento de un motor eléctrico con una simple atracción y repulsión de dos imanes (motor eléctrico casero).

Esquema

1. Motor Eléctrico.

2. Energía Eléctrica.

3. Campo Magnético.

4. Materiales para realizar un motor eléctrico casero.

5. Procedimiento para fabricar un motor eléctrico casero.

6. ¿Cómo funciona un motor eléctrico casero?

Objetivo General

 Fabricar un motor eléctrico casero y observar los efectos de los campos magnéticos para conocer su uso en maquinas eléctricas.

Objetivos Específicos

 Estudiar la reacción de dos (2) campo magnéticos, uno natural y otro electromagnético inducido.

 Comprobar los efectos de los campos magnéticos a través de un motor eléctrico, con un experimento casero.

 Comprobar cómo se puede conseguir energía mecánica por medio del funcionamiento de una máquina a partir de energía eléctrica.

1. Motor Eléctrico

Es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos electromagnéticos variables. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Son muy utilizados en instalaciones industriales, comerciales y particulares. Pueden funcionar conectados a una red de suministro eléctrico o a baterías.

2. Energía Eléctrica

Como ya sabemos la electricidad es el movimiento de cargas eléctricas por la diferencia de voltaje o distinto signo de cargas (de más a menos). La energía eléctrica se manifiesta en diferentes tipos de experimentos de tipo mecánico, térmico, luminoso o químico. En este caso se verá el caso de la energía mecánica.

3. Campo Magnético

Es el efecto sobre una región del espacio, generado por una corriente eléctrica o un imán, en la que una carga eléctrica puntual de valor (q), que se desplaza a una velocidad , experimenta los efectos de una fuerza que es perpendicular y proporcional tanto a la velocidad (v) como al campo (B).

4. Materiales para realizar un motor eléctrico casero

 1 pila de 9V y otra de 12v

 4 Cables con sujetadores

 Cable de cobre esmaltado

 Papel de lija fino

 Madera

 2 imanes de bocina

 1 alicate

 Dos (2) arpitas con base improvisada de plástico

5. Procedimiento para fabricar un motor eléctrico casero

1) Para crear la bobina se enrolla el cable de cobre esmaltado sobre una base circular (como por ejemplo un tubo de cartón), diez o más vueltas (espiras paralelas), dejando al menos 5 cm de cada extremo sin enrollar, estos extremos deben quedar de forma recta. Los extremos deben coincidir, es decir, quedar perfectamente enfrentados ya que serán los ejes de nuestro motor.

2) Utilizando la lija, retirar completamente el esmalte del cable de uno de los extremos de la bobina, dejando al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com