Multimetro
AlheliLuciana8 de Septiembre de 2013
629 Palabras (3 Páginas)240 Visitas
EL MULTIMETRO: Nos sirve para medir directamente magnitudes eléctricas como la corriente, resistencias, voltajes, amperajes y continuidad.
PARTES:
1- Display de cristal líquido.
2- Escala o rango para medir resistencia.
3- Llave selectora de medición.
4- Escala o rango para medir tensión en continua (puede indicarse DC en vez de una linea continua y otra punteada).
5- Escala o rango para medir tensión en alterna (puede indicarse AC en vez de la linea ondeada).
6- Borne o “jack” de conexión para la punta roja ,cuando se quiere medir tensión, resistencia y frecuencia (si tuviera), tanto en corriente alterna como en continua.
7- Borne de conexión o “jack” negativo para la punta negra.
8- Borne de conexión o “jack” para poner la punta roja si se va a medir mA (miliamperes), tanto en alterna como en continua.
9- Borne de conexión o “jack” para la punta roja cuando se elija el rango de 20A máximo, tanto en alterna como en continua.
10-Escala o rango para medir corriente en alterna (puede venir indicado AC en lugar de la linea ondeada).
11-Escala o rango para medir corriente en continua (puede venir DC en lugar de una linea continua y otra punteada).
12-Zócalo de conexión para medir capacitores o condensadores.
13-Botón de encendido y apagado.
MULTIMETRO DIGITAL CON BANANAS
LA CORRIENTE: Es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material. Existe 3 tipos de corrientes
• Corriente alterna: Es la que tiene una gran variacion del voltaje devido a esto la forma de onda que genera es la de una onda senoidal. esta a su vez se divide en 2:
Corriente Alterna Regulada: Es la que se controla para que sus picos de voltaje sean iguales. Este control se logra gracias a la Unidad de Poder Ininterrumpido (UPS)
Corriente Alterna No Regulada: Esta no tiene ninguan control alguno, por asi decirlo es la que recibimos en nuestras casas del servicio electrico.
• Corriente Directa: son aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz y es lo que usan los componentes que funcionan sin estar enchufados, por ejemplo las baterias de los portatiles, las pilas, la bateria de un carro, etc.
• Corriente Continua: Es aquella más pura que la que sale de una UPS, es mucho mas estable ya que no tiene ningun pico de voltaje y es usada en los chips o circuitos integrados como la memoria RAM, el procesador, etc
UNIDADES DE MEDIDA:
• Corriente=Amperios
• Resistencia=Ohmnios
• Voltaje=Voltios
• Amperaje=Amperios
• Potencia=vatios
A la hora de probar una toma trifasica en un multimetro debemos saber que para el neutro se utiliza la banana negra y la fase la banana roja y debe dar un intervalo asi:
F vs N = 110v - 120v
F vs T = 110v - 120v
N vs T = 0.3 -1.0
RESISTENCIA(R) Es la capacidad de un cuarpo para oponerse al paso de la corriente. Es decir que si tengo 5v y no tengo una resitencia este puede pasar en 1sg pero si pongo una resistencia esos 5v pueden duran 5sg
3. Tambien se hizo la primera calse de Etica y cominicación con la profesora Sonia Escobar Cuadros donde nos dio las pautas de la clase y nos recomendo que debemos leer, tomarlo como un habito. Luego se hizo la presentación de los compañeros del salon diciendo sus gustos de musica, peliculas, libros, vida personal, etc
...