ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nocion basica arq y medio ambiente

Evelyn SkApuntes30 de Septiembre de 2015

454 Palabras (2 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 2

Aplicación de las ciencias ambientales a la arquitectura de paisaje

Unidad 1

Clima

Para entender el comportamiento del clima definimos dos conceptos:

TIEMPO que se refiere a las condiciones atmosféricas presentes en un área y en un momento determinado

 CLIMA se refiere al promedio de las condiciones atmosféricas en un área y está determinado por los diarios elementos del tiempo y sus patrones estacionales.

  • Elementos del clima
  • Temperatura (°C)
  • Humedad (%)
  • Precipitación (mm)
  • Asoleamiento (días ó %)
  • Nubosidad (octavos ó %)
  • Vientos (km/hr)
  • Presión atmosférica (mm – Hg)
  • Visibilidad (km)

La fisionomía propia de cada región modifica la presencia de los elementos atmosféricos.

Provocan la formación de macroclimas, mesoclimas y microclimas.

  • Macro: región
  • Meso: kilómetros (horizontal), Varios metros (vertical)
  • Microclima: ocurre a pequeña escala; en sentido horizontal va de 50 cm a 1.5 km, y verticalmente hasta la altura de una construcción.

Factores modificadores del clima

Mayores

  • Latitud
  • Altitud
  • Distribución de los continentes y océanos
  • Corrientes marinas

Menores

  • Relieve
  • Vegetación
  • Cuerpos continentales de agua
  • Actividades humanas agricultura, urbanización e industrialización

Para entenderlos climas se han diseñado diversos sistemas de clasificación , de acuerdo a los usos que estos reciban.

El sistema de clasificación de climas de Köppen relaciona la presencia de vegetación y la latitud.

CLIMA TIPO A

Cálido húmerdo.

La temperatura del mes más fio es mayor a 18 °C, las plantas presentes son megatermas, requieren temperatura constante, por ejemplo: ceiba, chicozapote, crotos; entre otras.

(Las plantas tienen hojas lustrosas para reflejar la luminicencia)

¿Cuál es la temperatura de Mérida? La media anual es 26 °C

¿Cuál es la precipitación de Mérida? 940 mm

¿Cuá es la altitud de Mérida? 9 msnm

¿Cuál es el clima de Mérida?

Calido subhúmedo con lluvias en verano con poca oscilación térmica (menor a 5 °C) marcha tipo Ganges (mes más cálido antes del solsticio de verano)

SOLEAMIENTO

Por su localización en el hemisferio norte en la ciudad de Mérida tenemos la siguente trayectoria del sol:

En primavera (21 marzo al 21 junio) el ángulo de inclinación igual a la latitud de la ciudad, de 20°58’, dura lo mismo el día y la noche.

En el solsticio de verano (21 junio a 23 de septiembre) los rayos tienen cero grados de inclinación, día más largo del año de 14 horas.

Durante el otoño (23 de septiembre a 21 diciembre) otra vez la inclinación es de 20°58’

En el solsticio de invierno (21 diciembre a 21 marzo) la inclinación de los rayos es de 44°25’ hacia el sur.

El suelo es la capa

El suelo es una mezcla de componentes:

  • Materia orgánica
  • Minerales

Arenas
Limo

Arcilla (aprox 2 mm c/u aprox)

  • Agua
  • Aire

Se le conoce al suelo como la combinación de estas capas que están de manera natural

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (61 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com