ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nombre del Producto Turístico: Ruedas por Vallarta

Angie RomeroTrabajo26 de Noviembre de 2017

11.839 Palabras (48 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 48

Nombre del Producto Turístico: Ruedas por Vallarta

Objetivo:

  • Permitir al visitante conocer de una manera más divertida y dinámica los atractivos turísticos de la ciudad.

Descripción del producto:

Ruedas por Vallarta es una empresa que ofrece un tour turístico en bicicleta donde el visitante podrá conocer diferentes atractivos turísticos dentro de la ciudad con guias especializados, promoviendo la cultura, el deporte y la ecología, teniendo como punto de partida el parque Hidalgo y punto final el parque Lázaro Cárdenas.

Capacidad: Se tendrán 50 bicicletas con su respectivo equipamiento cada una

Mercado Meta:

  • Nuestro mercado meta está enfocado en turistas extranjeros y nacionales, hombres y mujeres de edades comprendidas entre los 18 y 50 años, con ingresos mensuales por encima de los $8,000, además que vengan acompañados de amigos, pareja o familia, y busquen conocer los atractivos de  la ciudad de una forma divertida.

RECURSOS ATRACTIVOS

SERVICIOS TURÍSTICOS

  • Parque Hidalgo
  • El niño sobre el caballo de mar
  • Presidencia
  • Los Arcos
  • Iglesia de Guadalupe
  • El sutil come piedras
  • Parque Lázaro Cárdenas
  • Museo naval
  • Isla del rio Cuale (John Houston)
  • Fuente de la amistad
  • En busca de la razón
  • Rotonda del mar
  • Nostalgia
  • Unicornio de la buena fortuna
  • Tritón y sirena
  • Origen y destino

  • Servicio de alimentación
  • Servicio de guia
  • Servicio de salud
  • Servicio de transporte

INFRAESTRUCTURA NECESARIA

EQUIPAMIENTO

  • Calles empedradas
  • Ciclovía

  • Bicicletas
  • Cascos
  • Guantes
  • Ánforas de agua
  • Porta pachones
  • Agua potable
  • Bomba de aire portátil
  • Estuche de reparación de cámaras

 

Actividades a desarrollar:

Se encontraran con su guia en el Parque Hidalgo, donde se hará entrega de la bicicleta y su equipo necesario, y después se comenzara el recorrido en McDonald’s, posteriormente el guia irá dando información acerca de las esculturas que se irán viendo en el paso por el malecón, se darán unos minutos para los que gusten tomar fotografías, y luego se continuara el recorrido, se llegara al museo naval y entraran 10-15 minutos para posteriormente cruzar a la presidencia municipal y a la Iglesia de Guadalupe, en la iglesia se darán 10 minutos para entrar y tomar sus fotografías, luego se irán por la calle Hidalgo, para continuar con la calle Guerrero y llegar a calle Cuauhtémoc, pasar por Gringo Gulch y finalmente llegar a la isla del rio Cuale, mostrar la escultura de John Houston y dar un pequeño recorrido dentro del parque, dar un break de 15-20 minutos, en este espacio de tiempo se dará un pequeño lonche para posteriormente finalizar el recorrido en el parque Lázaro Cárdenas, para luego regresar en un autobús al parque Hidalgo.

Experiencia adquirida por el turista:

El turista podrá disfrutar de un tour en bicicleta a lo largo del malecón y otros lugares dentro de la ciudad, podrá admirar la vista al océano y sentir la brisa del mar en una fresca mañana, de igual manera podrá interactuar con la naturaleza dentro de la isla del rio Cuale.  

RECURSOS MATERIALES

RECURSOS HUMANOS

RECURSOS FINANCIEROS

  • Bicicletas
  • Cascos
  • Guantes
  • Ánforas de agua
  • Porta pachones
  • Bombas de aire portátiles
  • Estuches de reparación de cámaras
  • Llantas de repuesto
  • Kits contra imprevistos (cámaras, zapatillas de frenos, chicotes)
  • Silla bebe
  • Autobús/camioneta

  • Gerente
  • Administrador/ventas
  • Guias
  • Mantenimiento
  • Chofer
  • Préstamos bancarios
  • Recursos propios
  • Aporte de 2 socios

MEJORAR EN LOS RECURSOS

DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

RECURSOS HUMANOS (TEMAS A CAPACITAR)

  • Ciclovías por la ciudad
  • Adquirir más bicicletas y quipo necesario

  • Dentro de las calles empedradas hay deterioro en alguna de ellas, por falta de mantenimiento o en ocasiones por el peso de los vehículos que transitan por ellas, esto sugiere la necesidad de aplicar mantenimiento inmediato.
  • Construir ciclovías por las principales calles de la ciudad.
  • Administrador/ventas (principios para incrementar ventas, mercadotecnia y estrategia comercial, desarrollo de ventas, técnicas de ventas, comunicación enfocada al cliente, atención al cliente)
  • Gerente (liderazgo, comunicación, trabajo en equipo)
  • Guias turísticos (rol del guia turístico, servicio al cliente, comunicación intercultural, liderazgo y manejo de grupos, primeros auxilios)
  • Mantenimiento (sistemas de bicicletas, limpieza de bicis, ensamble de piezas)
  • Chofer (conducción segura, señalización vial, atención a usuarios, averías mecánicas)

Cronograma de actividades (itinerario):

ACTIVIDADES

HORARIO

RESPONSABLE

OBSERVACIONES

Recoger a los clientes (hotel que estén hospedados, dentro de Vallarta)

7:20 am

Chofer y guia

Se darán 10 minutos de tolerancia

Entrega de equipo al cliente (bicicleta, casco, guantes, etc.)

8:00 am

Guia

Entregar silla de bebe en caso de que el cliente lo requiera.

Salida

8:30 am

-

Verificar que todos tengan su equipo.

Recorrido por los atractivos del malecón

8:30- 8:50

Guias

-

Visita al museo naval

8:55- 9:15

Guias

Los guias deberán explicar que es lo que se puede hacer y que no, dentro del museo.

Llegada a la Presidencia municipal

9:20-9:25

Guias

-

Visita a la Iglesia de Guadalupe

9:30-9:40

Guias

-

Partida al rio Cuale

9:45-9:55

-

Checar que estén todos y cuidar los cruces de las calles.

Break en el rio Cuale

10:00-10:30

Guias

Se llevaras a los turistas al patio de la isla del rio Cuale donde podrán disfrutar de un desayuno y descansar un rato.

Partir al parque Lázaro Cárdenas

10:35

-

Checar que estén todos los turistas y cuidar los cruces de calles.

Entrega de equipo en el parque Lázaro Cárdenas

10:50

Guias

-

Regresar a los turistas a su hotel

11:00

Chofer y guia

Si el cliente requiere ir a otro lugar que no sea su hotel, se cobrara un costo extra (solo si necesita autobús).

Costo del producto turístico y financiamiento:

La inversión requerida para la creación de Ruedas por Vallarta es de $500,000, la cual será cubierta por dos socios que aporta el 20% cada uno que equivale a $200,000 por los dos, un préstamo bancario de $150,000 con plazo de pago de 2 años y el resto $150,000 será dinero propio.

Inventario turístico:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (922 Kb) docx (691 Kb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com