Nomenclatura
katieliz36915 de Septiembre de 2013
212 Palabras (1 Páginas)244 Visitas
1. Corona. De unos 20 cm. de diámetro, compuesta esencialmente de materias de origen vegetal (principalmente clavo de especia, canela, hayuco, piñas de pino y alerce dorada o no y hojas secas) a las que se añaden en pequeña cantidad elementos artificiales (flores artificiales de materia textil y pétalos imitados con alambre, por ejemplo), reunidos estos componentes por alambres cuyos extremos están torcidos formando un soporte circular.
Véanse también los criterios 6702.90/1 y 6702.90/2
1. Ciruelas pasas parcialmente rehidratadas con un contenido de agua que no sobrepase el 35% en peso, a las que se ha añadido ácido sórbico para estabilizar el producto; las ciruelas pasas están deshuesadas y acondicionadas en envases herméticamente cerrados y listas para consumir.
1. Aceite de noche de primavera con vitamina E y grasa de leche, contenidos en cápsulas de gelatina/glicerol y empacados en blisters para la venta al por menor, usado como suplemento dietético con ácidos grasos esenciales contenidos en el aceite (en particular, ácido gamma-linolénico)
1. Jamón en lata: jamón (u otra carne de cerdo) inyectado con nitrito sódico o con salmuera (compuesta por agua, sal, azúcar, vitamina C, tripolifosfato sódico, nitrato potásico y nitrito sódico), envasado al vacío en latas herméticamente cerradas y cocido a una temperatura de unos 70º C: puede contener una pequeña cantidad de gelatina añadida.
...