Reglas de nomenclatura
Documentos 1 - 35 de 35
- 
											Reglas De NomenclaturachuyreneREGLAS DE NOMENCLATURA. OXIDOS: Este tipo de compuestos están formados por un metal y oxígeno. Metal + Oxigeno  MO Se pronunciara: oxido seguido del nombre del metal. Nota: en el caso que el metal tenga dos valencias o números de oxidación, se deberá indicar con cual está trabajando. SALES: 
- 
											Reglas De Nomenclatura361997Reglas de nomenclatura de cicloalcanos, cicloalquenos y cicloalquinos Cicloalcanos Cicloalquenos Cicloalquinos 1. Para escribir el nombre teniendo la formula 2. Para escribir el nombre teniendo la formula 3. Para escribir el nombre teniendo la formula 1.- La nomenclatura de los cicloalcanos es similar a la de los alcanos. 2.- El 
- 
											Alquenos. Reglas de nomenclaturammvidasaAlquenos Son compuestos hidrocarbonados con uno o más dobles enlaces entre átomos de carbono. Los alquenos con sólo un doble enlace tienen como fórmula molecular CnH2n, con n ≥ 2. Se nombran con los mismos prefijos que los alcanos, cambiando la terminación -ano por -eno, (eteno, propeno, 1-buteno). Para nombrar 
- 
											Nomenclatura de Amidas - Reglas IUPACJiiisellNomenclatura de Amidas - Reglas IUPAC Regla 1. Las amidas se nombran como derivados de ácidos carboxílicos sustituyendo la terminación -oico del ácido por -amida. Regla 2. Las amidas son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas, aldehídos y nitrilos. Regla 3. Las amidas actúan como sustituyentes cuando en la 
- 
											Reglas Generales De Nomenclatura QuimicamextallReglas generales de nomenclatura La cadena principal es la más larga que contiene al grupo funcional más importante. § El número de carbonos de la cadena se indica con los siguientes prefijos: Nº de carbonos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Prefijo Met- Et- Prop- But- 
- 
											Reglas de nomenclatura de los compuestos inorgánicosanita_ramonINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS MATERIA: Química DOCENTE: M.C Martha Durán Hernández TEMA: a) Reglas de nomenclatura de los compuestos inorgánicos b) Características de las funciones químicas -Óxidos básicos o metálicos - Anhídridos u óxidos ácidos -Hidruros metálicos -Bases o hidróxidos -Sales binarias -oxácidos -Oxisales EQUIPO: 6 INTEGRANTES: -Alegría Cruz 
- 
											![Reglas de la nomenclatura de los compuestos inorgánicos]()  Reglas de la nomenclatura de los compuestos inorgánicosFrancia CárdenasReglas de la nomenclatura de los compuestos inorgánicos. Éstos se nombran según las reglas establecidas por la IUPAC. La Unión Internacional de Química Pura y AplicadaLa IUPAC se fundó, a finales de la segunda década del siglo XX, por químicos de la industria y del mundo académico. La IUPAC se 
- 
											REGLAS DE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS RAMIFICADOSTsubasaSakuraA continuación se hace una síntesis lo más clara posible de las reglas para nombrar los compuestos orgánicos. 1. El nombre genérico corresponde al hidrocarburo o a la respectiva función. 2. Se elige la cadena continua más larga de átomos de carbono, aunque se presente en línea quebrada. Esta cadena 
- 
											![REGLAS DE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS RAMIFICADOS]()  REGLAS DE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS RAMIFICADOSJonathan Alejandro Aguirre BeltranINSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION MEDIA DIVERSIFICADA INEM “FRANCISCO JOSE DE CALDAS” POPAYAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS GRADO ONCE AÑO LECTIVO 2005 REGLAS DE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS RAMIFICADOS A continuación se hace una síntesis lo más clara posible de las reglas para nombrar los compuestos orgánicos. 1. El nombre genérico corresponde 
- 
											REGLAS DE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS RAMIFICADOSAle2494INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION MEDIA DIVERSIFICADA INEM “FRANCISCO JOSE DE CALDAS” POPAYAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS GRADO ONCE AÑO LECTIVO 2005 REGLAS DE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS RAMIFICADOS A continuación se hace una síntesis lo más clara posible de las reglas para nombrar los compuestos orgánicos. 1. El nombre genérico corresponde 
- 
											![NOMENCLATURA: Las reglas de la taxonomía y sistemática]()  NOMENCLATURA: Las reglas de la taxonomía y sistemáticaDavid porras castilloUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA logo uptc FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGIA SISTEMÁTICA GENERAL TALLER 2 NOMENCLATURA Profesor: Héctor Jaime Gasca-Álvarez. Estudiante: Jonathan Porras Pillar Dallos NOMENCLATURA: Las reglas de la taxonomía y sistemática El propósito de la nomenclatura biológica es promover la estabilidad y universalidad de los 
- 
											FORMACION DE MOLECULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGANICAomarfmvFORMACIÓN DE MOLÉCULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA CUESTIONARIO 1.- ¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos R: Los criterios que se deben tener en cuenta al momento de establecer una configuración basal de un elemento 
- 
											![Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica]()  Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánicaSher.123Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica. Química en Procesos Productivos Luis Salazar Vieira IACC Lunes 25 de Noviembre 2019 1.- Colocar los coeficientes estequiometricos en las siguientes reacciones químicas. Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana. * S O2 + O2 -> SO3 2SO2 
- 
											![Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica]()  Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánicajmpc2020Título de la tarea Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica. Nombre Alumno José Miguel Pérez Cuellar Nombre Asignatura Química en procesos productivos Instituto IACC 03-02-2020 ________________ Desarrollo 1. Colocar los coeficientes estequiométricos en las siguientes reacciones químicas. Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana 
- 
											![Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica]()  Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánicaCristy Calderara MedelQUÍMICA EN PROCESOS PRODUCTIVOS. ________________ NOMBRE: Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica DESARROLLO: 1. Colocar los coeficientes estequiométricos en las siguientes reacciones químicas. Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana (2 puntos). * SO2(g) + O2(g) S03(g). REACTIVOS PRODUCTORES 1 Átomo de Azufre 1 
- 
											![Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica]()  Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica11366308Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica Ricardo Andres Moreno Diaz Química en procesos productivos Instituto IACC 18 de enero de 2021 ________________ Desarrollo 1. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2 CO2 HCI CL2 2. Complete la siguiente tabla: Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace Ccl4 2,8-2,5=0,3 Covalente 
- 
											![Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica]()  Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánicasebastian.varelaFormación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica Química en procesos productivos Instituto IACC 29-03-2020 ________________ Desarrollo 1. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2: CO2: HCl: Cl2: 2. Complete la siguiente tabla: Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace CCl4 0,5 Covalente no polar NaCl 2,23 Iónico PCl3 0,9 Covalente 
- 
											![Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica]()  Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánicaJuicabiohazardFormación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica. Carlos Juica Varas Química en procesos industriales Instituto IACC 20/04/20 Nomenclatura química.(DATA) El fin principal de la nomenclatura química es proporcionar una metodología para asignar nombres y fórmulas a las sustancias químicas, de manera que puedan identificarse sin ambigüedad. Aunque no debemos 
- 
											![Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica]()  Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánicaBastian N. AncapanFormación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica Bastian Ancapán Vera Química en procesos productivos Instituto IACC 26 de enero de 2020 ________________ 1°. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2 CO2 HCI CI2 2°. Complete la siguiente tabla. Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace CCl4 2.8-2.5: 0.3 Enlace covalente 
- 
											![Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica]()  Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánicaraul240491Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica Raúl González Guerra Química en proceso productivo Instituto IACC 21-11-2019 ________________ Desarrollo 1. Respuesta en fotografías adjunta. Imagen que contiene texto, pizarra Descripción generada automáticamente 2. Ejemplificar transferencias * Transferencia de protones (neutralización acido base) Ejemplo: Imagen que contiene texto, pizarra Descripción 
- 
											![FORMACIÓN DE MOLÉCULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA]()  FORMACIÓN DE MOLÉCULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICAAlex LevyFORMACIÓN DE MOLÉCULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA SUSANA LEIVA VARGAS QUÍMICA EN PROCESOS PRODUCTIVOS INSTITUTO IACC 03 FEBRERO 2020 ________________ DESARROLLO DE LA TAREA: Respuesta 1 * Colocar los coeficientes estequiométricos en las siguientes reacciones químicas. Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana 1. S 
- 
											![Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica]()  Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánicajplagos1987 Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica. Juan Pablo Javier Lagos Bravo Química en Procesos Productivos Instituto IACC 16 de Noviembre de 2019 Desarrollo 1. Represente mediante la estructura de Lewis. a) HNO2 b) CO2 c) HCl d) Cl2 2. Complete la siguiente tabla: Compuesto Diferencia Electronegatividad Tipo 
- 
											Formación De Moléculas Y Reglas De Nomenclatura Inorgánicamr_camus1. ¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos 2. Construya un ejemplo de cada uno de los tipos de moléculas inorgánicas revisadas en la semana, determinando en cada caso la configuración electrónica de cada elemento, el tipo 
- 
											Formación De Moléculas Y Reglas De Nomenclatura Inorgánicafelipebazko¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos. la situación de los electrones de los átomos de un elemento, en su estado fundamental: El número de electrones, de un átomo neutro, es igual al de protones del núcleo, 
- 
											Formación De Moléculas Y Reglas De Nomenclatura Inorgánica.tabupiolaDesarrollo 1. ¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración Basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos La unión de los átomos para formar moléculas depende de los estados de oxidación pero también hay otros factores importantes a considerar al momento de unir de los 
- 
											Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclaturas Inorgánicaswolfy18Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclaturas Inorgánicas. Marcelo Fernández Vera Química Instituto IACC 28 de Enero del 2014 Desarrollo ¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos. Los electrones se colocan siempre en el menor nivel de 
- 
											![REGLAS GENERALES DE INTERPRETACIÓN DE NOMENCLATURA ARANCELARIA]()  REGLAS GENERALES DE INTERPRETACIÓN DE NOMENCLATURA ARANCELARIAfernando buelvas quintero REGLAS GENERALES DE INTERPRETACIÓN DE NOMENCLATURA ARANCELARIA Presentado por: Adrian Gutierrez Amanda Quintero Carlos Sierra INTRODUCCIÓN Cerca de los años 30 y luego de finalizarse la segunda guerra mundial fue cuando por iniciativa de los Estados Unidos en conjunto con el gobierno británico, buscaron una forma de tomar un 
- 
											Aldehidos y ctonas. ¿Cuales son las reglas de la nomenclatura orgánica?alejandra19891. ¿cuales son las reglas de la nomenclatura orgánica? R/ Nomenclatura en química orgánica El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto orgánico a partir de su fórmula desarrollada, o viceversa. Esta 
- 
											Ácidos carboxilicos. Nomenclatura de ácidos carboxílicos - Reglas IUPACjhguigcjnbBGVLos ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH o —CO2H). El más simple es el ácido metanoico (ácido fórmico), y uno de los más familiares es el ácido etanoico (ácido acético), que en estado diluido e impuro forma parte del vinagre. Los ácidos 
- 
											Aminas: Origen, clasificación estructural y reglas de nomenclatura alifáticayolo69Las Aminas son compuestos que se obtienen cuando los hidrógenos del amoníaco son reemplazados o sustituidos por radicales alcohólicos o aromáticos. Si son reemplazados por radicales alcohólicos tenemos a las aminas alifáticas. Si son sustituidos por radicales aromáticos tenemos a las aminas aromáticas. Dentro de las aminas alifáticas tenemos a 
- 
											REGLAS GENERALES O REGLAS INTERPRETATIVAS DE LA NOMENCLATURA DEL SISTEMA ARMONIZADOmarujoREGLAS GENERALES O REGLAS INTERPRETATIVAS DE LA NOMENCLATURA DEL SISTEMA ARMONIZADO" Las reglas generales son las que establecen los principios que rigen el sistema armonizado. Se crearon con el fin de mantener un criterio uniforme en la interpretación de la nomenclatura. Hay que dominarlas al 100% ya que contiene toda 
- 
											![Química en procesos Industriales. Formación de moléculas y reglas de nomenclatura]()  Química en procesos Industriales. Formación de moléculas y reglas de nomenclaturaCamlostDESARROLLO 1. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2 = Ácido Nitroso CO2 = Dióxido de Carbono HCl = Ácido Clorhídrico Cl2 = Dicloro o Cloro Diatómico 2. Complete la siguiente tabla: COMPUESTO DIFERENCIA ELECTRONEGATIVIDAD TIPO DE ENLACE CCl4 Cl = 3,16 y C = 2,55 ==== 3,16 – 2,55 
- 
											La propuesta de modificación de las reglas de clasificación de mercancías en la nomenclaturacarmenncamposRegla 1.- Esta Regla podría ser significativamente simplificada, sin que por ello pierda alcance o contenido, mediante una redacción como la siguiente: “La clasificación de las mercancías en la Nomenclatura está legalmente determinada por los textos de las partidas y de las Notas de Sección y de Capítulo y, supletoriamente, 
- 
											![Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica . Química en Procesos Productivos]()  Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica . Química en Procesos ProductivosdcastillobravoFormación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica Química en Procesos Productivos Instituto IACC 12-04-2021 ________________ Desarrollo 1.- Represente mediante la estructura de Lewis. 2.- Complete la siguiente tabla. Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace CCl4 C=2,55 / Cl=3,16 / 3,16-2,55=0,61 Covalente polar NaCl Na=0,93 / Cl=3,16 / 3,16-0.93=2,23 Iónico 
- 
											![Formación de moléculas y Reglas de nomenclatura inorgánica.Química en los procesos productivos]()  Formación de moléculas y Reglas de nomenclatura inorgánica.Química en los procesos productivosthiarebelen12Formación de moléculas y Reglas de nomenclatura inorgánica. Cristopher Saavedra Rojas. Química en los procesos productivos. Instituto IACC. 18 / 11 / 2019 ________________ Desarrollo. 1. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2 = H O N O CO2 = O C O HCl = Cl H Cl2 = Cl 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											