Nutricion Y Fertilidad
Shellgry19 de Septiembre de 2012
489 Palabras (2 Páginas)491 Visitas
¿Cómo afecta la nutrición la fertilidad de la mujer?
La mala nutrición puede afectar la fertilidad femenina en diversas formas; además de aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión, y las descompensaciones en el peso:
• El exceso de estrógeno asociado con el sobrepeso altera la función de los ovarios
• El alto nivel de estrógeno puede resultar en la formación de tumores uterinos (usualmente benignos)
• Las mujeres que tienen sobrepeso desde la niñez tienen un mayor riesgo de padecer amenorrea, ciclos esporádicos.
• Las mujeres con exceso de peso tienen una menor probabilidad en tratamientos de reproducción
• El sobrepeso se relaciona con enfermedades como el síndrome de ovarios poliquísticos y el hipotiroidismo.
Si bien muchas mujeres con sobrepeso logran concebir, es importante tomar en cuenta que tienen mayor riesgo de sufrir: Estas patologías también inciden en la salud del recién nacido, en el que pueden provocar:
1. Preeclampsia Exceso de peso
2. Diabetes gestacional Bajo peso
3. Abortos espontáneos Tendencia a la obesidad
4. Necesidad de realizar una cesárea Mayor riesgo de desarrollar hipertensión, enfermedades cardiovasculares y diabetes
5. Infección post-parto
¿Cómo afecta la nutrición la fertilidad del hombre?
El sobrepeso provocado por la mala nutrición también afecta la fertilidad del hombre:
Los hombres con exceso de peso tienen 15 por ciento menos espermatozoides la eyaculación
El exceso de peso aumenta la temperatura de los testículos, y afecta la movilidad de los espermatozoides y su capacidad para fertilizar al óvulo
Los hombres con exceso de peso suelen tener bajos niveles de testosterona y son propensos a la disfunción eréctil
El exceso de peso se asocia con el aumento del índice de fragmentación del ADN de los espermatozoides, que puede provocar fallos de implantación e incrementar el riesgo de aborto en el primer trimestre del embarazo.
Presentación Oral: Relación entre la fertilidad y el estado nutricional.
La presentación de tema la efectuaría en el método de exposición, proporcionaría información básica sobre el tema; antes de iniciar; mi exposición seria dando una pequeña introducción sobre el tema a tratar (la fertilidad y la nutrición); me ayudaría con proyecciones para desarrollar el tema como laminas donde existan estadísticas, avances, proyectos, opciones que ayuden a las personas que se encuentren en dicha situación.
Un factor que considero importante será dirigirme al público (receptores) la relación entre estos dos temas y su importancia, pero esto lo expresaría de forma concreta y seria sin que se torne rígida; para esto debe tener muy en cuenta mi postura, mi gesticulación; ya que de cómo ya entable mi puente de comunicación con la gente obtendré los resultados esperados, en caso contrario podría hacer inconscientemente que se sientan incómodos, agredidos o que les quiera imponer determinada idea; para esto también debo tomar en cuenta la vestimenta que utilice; esta debe ser acorde al tema a exponer sin que vea o sienta agresiva o rígida para evitar distracciones.
Es muy importante que para terminar la exposición de una pequeña conclusión del tema, en el cual si fuese necesario abrir unos pequeño lapso de preguntas y respuestas, para buscar el mejor entendimiento del tema.
...