Obra de teatro esclavo.
Diego LinaresApuntes14 de Noviembre de 2016
13.815 Palabras (56 Páginas)680 Visitas
[pic 1]
PERSONAJES
FAMILIA GUZMÁN
- PEDRO /OSVALDO DANIEL
- TILDA
- YESSICA
- JUANA (MAMÁ)
- PAPÁ
FAMILIA NARVÁEZ
- SEÑOR GONZALO (Papá)
- MARINA (Mamá)
- LILIANA
OTROS
- MAESTRA 1 (De Iván)
- FRIDA (Hijo de la maestra)
- DIRECTOR
- TOM (Humilla a Pedro)
- MAESTRA 2 (De Pedro)
- JOVÉN 1 / SEÑOR 1
- JOVÉN 2 /SEÑOR 2
- JOVÉN3 /SEÑOR 3
- MAESTRA DEPORTIVA
- 2 AMIGOS DE TOM (Oliver y otro amigo)
- SEÑORA TOMASA
- GUARDIA
- PSICOLÓGA (Entrevistadora)
- MAESTRO
- INMIGRANTE 1
- INMIGRANTE 2
- MIGRA 1 /POLICIA 1
- MIGRA 2 /POLICIA 2
- MADROTA
- PROSTITUTA 1
- PROSTITUTA 2
- PROSTITUTA 3
- COMPAÑERO DE CELDA
- ROBY (Guardia de la cárcel)
- DOCTOR 1
- DOCTOR 2
En una escuela no muy conocida, llamada “Vasco de Quiroga” cuyo lema “Ofrecer educación de calidad y verdaderamente gratuita” con nivel básico y medio superior.
ESCENA 1
« ABRE TELÓN»
(Nivel básico; Niños en clases, jugando, riendo y trabajando rayando en hojas junto a la maestra, pero hay una niña que resalta ya que está un poco sucio de su ropa, y solo cuenta con hojas recicladas y sin espacio para rayar, pero él, sin ningún lapicero, lápiz ni crayón, ve la hoja sin parpadear, la maestra con una sonrisa se le acerca).
MAESTRA 1: Veo que eres nuevo aquí ¿Hoy es tu primer día?
TILDA (Suspira y contesta) ¡Sí!
MAESTRA 1: ¿Y cómo te llamas pequeñín?
TILDA: (Sigue viendo la hoja y responde) ¡Iván!
MAESTRA 1: (Se flexiona hacia Iván) ¡Que lindo nombre Iván! ¿Sabes? Tengo algo para ti (sonriendo)
(La maestra se acerca a donde guarda el material escolar y en la mesa de Iván pone crayones y hojas, él las ve y se emociona, las toma y comienza dibujar)
« CIERRA TELÓN»
ESCENA 2
« ABRE TELÓN»
(Afuera de la escuela, se encuentra Tilda, esperando a su hermano Pedro, posteriormente, Pedro lo mira, mientras Tilda está observando hacía el lado izquierdo, Pedro le llega por el lado derecho, la espanta poniendo sus manos sobre sus hombros, Pedro la abraza)
PEDRO: ¿Ya estás listo para irnos hermano? ¿Cómo te fue en tu primer día de clases? Cuéntame.
(Se dejan de abrazar e Iván asiente con la cabeza, caminan para ir a su casa).
« CIERRA TELÓN»
ESCENA 3
« ABRE TELÓN»
(En escena, aparece una familia humilde y pobre en su casa de cartón, los padres recibiendo a sus hijos de la escuela a Iván y a Pedro, con sus pocos materiales que tienen para la escuela, hojas recicladas, puntas «sobras» de lápices para escribir y apenas ropa para vestir, con migajas de pan para comer, los hermanos entran y ven a su otra hermana a la que el gobierno aún no acepta para que asista a la escuela).
MAMÁ: ¿Cómo les fue en la escuela hijos míos? (Los saluda, dándoles un abrazo y beso).
PAPÁ: Sí, cuéntenos, su primer día ¿Cómo estuvo?
(Iván los ve e inconscientemente sin expresión en su rostro y mirándolos les responde).
TILDA Mami ¿Por qué la maestra solo me da crayones y hojas a mí y a mis demás compañeros no? Mis demás compañeros tenían cosas pero yo no ¿Por qué papi?
(Los padres quedan impactados por lo que Iván dice y no saben que decir, pero Pedro toma la iniciativa y suelta).
PEDRO: Tú le importas a la maestra Iván, ella te quiere mucho (Le acaricia la cabeza y Tilda se emociona por lo que escucha y sonríe)
(Los papás apoyan la idea de Pedro, y su hija Jessica sin saber que hacer dice lo mismo que sus padres siguiendo la idea).
PADRES Y YESSICA: Sí, sí, eso precisamente. (Iván sonríe más).
« CIERRA TELÓN»
ESCENA 4
« ABRE TELÓN»
(Después de llegar Pedro e Iván a la escuela, en el nivel básico, la maestra sale del salón y una FRIDA se le acerca a Tilda)
FRIDA: Así que, tu eres el nuevo
TILDA: (Lo ve y amablemente le responde) Sí, yo soy Iván.
FRIDA: ¡Oh! ¡Hola Iván!
(La maestra entra al salón y el niño se sienta al lado de él, tocan para el almuerzo y algunos niños sacan su comida, otros salen para divertirse o ir a comprar, pero Iván no, él los mira comiendo, la maestra se da cuenta y toma una torta de su locker y se la da a Iván, llevándosela a su lugar).
MAESTRA 1: Toma Iván, come esto, pero la próxima vez recuerda pedirle a tus padres.
TILDA: ¡Gracias maestra!
(Kevin, estando sentado en el escritorio de la maestra se da cuenta y suelta).
FRIDA: Maestra, creo que la buscan en la dirección.
(La maestra sale corriendo del salón, no sin antes acariciar la cabeza de Iván, Kevin lo ve con desprecio, mientras Iván le da mordidas a su torta felizmente, y suelta)
FRIDA: ¿Oye sabes algo?
(Iván voltea y lo ve, sonriéndole responde de manera tierna)
TILDA: ¿Qué?
FRIDA: ¡Yo soy el hijo de la maestra!
(Iván le sonríe y el niño lo mira y sonriendo de una manera hipócrita le dice)
FRIDA: ¡Dame de tu torta! … ¡Por favor!
(Tilda lo mira, ve su torta y la extiende, y en el instante en que pareciera que Frida la va a agarrar, Tilda la suelta y Frida la deja caer).
FRIDA ¡Upps! (Sarcásticamente) No creí que se caería.
(Tilda se agacha por ella, pero a Frida le da coraje y patea la torta, llevándola al otro extremo del salón, Tilda la ve irse y gateando se va por ella, y un poco sucia, Tilda la recoge y le da una mordida).
FRIDA: (Gritando) Mi mamá no debería de darte esa torta a ti, ni acariciarte la cabeza, solo eres una niña mugrosa y sucio (Gritando más fuerte) ¡Una bueno para nada!
(Tilda la escucha, deja de comer y a pesar de estar sentado en el rincón le responde).
IVÁN: Tu mamá es buena persona ¡Tú no! Ella me quiere mucho, más que a ti (Grita más fuerte) ¡A ti no te dio torta! ¡Mira, mira! (Se la enseña mientras se la come, Kevin se le lanza encima para golpearlo. Iván no sabe que hacer e intenta defenderse, pero no suelta su torta).
FRIDA: ¡Mi mamá te tiene lástima! Tiene lastima de que tu familia sea tan pobre que ni siquiera buenas ropas y comida tengas, no es porque te quiera, es porque el director se lo pidió.
(Tilda la escucha y se le cae la torta al instante en que Frida le jala el cabello. La maestra entra al salón, los mira y se espanta, mientras todos los niños que están allí quedan impactados, la maestra corre a separarlos).
« CIERRA TELÓN»
ESCENA 5
« ABRE TELÓN»
(En la dirección de la escuela la maestra y el director conversando, el director está sentado tras su escritorio y la maestra parada escuchando lo que dice)
DIRECTOR: Maestra Eleonor ¿Sabe usted por qué la mande llamar?
MAESTRA 1: Supongo que es porque quiere aumentar mi sueldo.
DIRECTOR: (Ríe sarcásticamente) Muy graciosa maestra, pero la verdad la cite aquí, para hablar del comportamiento de su hijo e Iván, y quiero que me diga… ¿Quién es el responsable? Ya que su hija Frida jamás había tenido ese tipo de comportamiento y desde que llego esa niña…
MAESTRA 1: (Interrumpe) Con todo respeto, director, esa niña tiene un nombre ¡Se llama Tilda!
(El director quiere interrumpir, pero la maestra no lo deja, levanta la mano y sigue hablando)
MAESTRA 1: Y solo son niños, no saben lo que hacen.
DIRECTOR: Maestra, entiendo su punto de vista, pero, al menos sabe quién es su familia, esa niña no tiene nada, no tiene educación, ni él ni su hermano, su papá es un simple obrero de campo y su mamá una lavandera, tienen otra hija a la que no pueden traer a la escuela, porque el gobierno solo acepto a estos dos niños... ¡Ya no les queda nada!
MAESTRA 1: Claro que sí (enfadada) ellos tienen dignidad y educación.
DIRECTOR: (Susurrando para él) ¿Y qué será dignidad y educación para usted?
...