ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obra de teatro segunda intervacion francesa

Dazepahua134Tarea6 de Mayo de 2020

547 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDADES DEL BIENESTAR BENITO JUÁREZ GARCÍA[pic 1][pic 2]

                                     UNIVERSIDAD DEL BIENESTAR BENITO JUÁREZ GARCÍA, ATLAHUILCO VERACRUZ

LICENCIATURA FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN BÁSICA: PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE MÉXICO.

                Nombre de la docente: Mtro. Víctor Manuel Mora

Nombre del alumno (a):

  • Tezoco Zepahua Abril Dalí
  • Mayreli Texcahua Tezoco
  • Mary Cruz Sánchez
  • Amanda Aline Sánchez García
  • Norma Angélica Tzontehua
  • Alely Oltehua Texcahua
  • María Esther Colohua
  • Aldair Rosas Cotlame
  • Alma Yamilet Ortiz

ATLAHUILCO, VER.

[pic 3]

Segunda Intervención Francesa

(Obra De Teatro)

Narrador: la segunda intervención francesa fue un conflicto armado de Francia y México entre los años 1862 y 1867 tuvo lugar después que el gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa de 1861 como respuesta, Francia, Reino Unido y España  formaron una alianza por la convención de  Londres y anunciaron su intención de enviar a tropas a México el gobierno de ese país derogo la Ley De Suspensión De Pagos pero la alianza no elimino su plan

Representantes: vengo en representación de España, Reino Unido y Francia exigimos nuestros pagos de la deuda de los tres años

Benito Juárez: por el momento tenemos que suspender el pago de la deuda

Representantes: (gritando) ¡¡tienes que pagarnos a nosotros o te juro que te arrepentirás!!

Narrador: este fue el comienzo, pero Reino Unido y España aceptaron la suspensión del pago de la deuda, pero Francia no lo acepto y planeaba como invadir el imperio romano

Napoleón III: (ve un mapa en la mesa) enviare a mis tropas a destruir a mexico y que pagen todo lo que nos deben y enviare mas de 5.000 soldados ( suelta unas carcajadas)

Narrador: Francia envió cerca de 5.000 hombres bajo el mando de Carlos Fernando Latille Conde De Lorencez quienes llegaron a Veracruz el 6 de marzo de 1862

Narradora: los franceses llegaron a puebla (los ejércitos se enfrentan y comienza la pelea) en donde comenzó la batalla en cual salieron triunfadores el ejercito republicano dirigido por Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862 después de la batalla del presidente Benito Juárez aprovecho la ocasión para hablar con el ejercito

Benito Juárez: (hablando con el ejército) tenemos que sostener puebla hay que aprovechar este tiempo para levantarnos en armas y no permitir que el ejército francés llegue a la ciudad de México

Narradora: pero esta batalla ocurrida el 16 de marzo de 1863 no tuvo éxito el sitio de puebla fue una acción militar que tuvo lugar el 16 de marzo al 17 de mayo de 1863 en puebla, México entre las fuerzas de Francia dirigida por Fréderic Forey y el Ejército de Oriente mexicano, comandado por Jesús González Ortega, el resultado de 62 días de una gran batalla que prácticamente destruyo a la ciudad, fue la derrota de las fuerzas mexicanas, lo que permitió el avance de tropas invasoras hasta la ciudad de México y el posterior establecimiento del segundo imperio mexicano y Benito Juárez abandono la cuidad de México a fines de mayo de 1863

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (116 Kb) docx (35 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com