ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Operaciones Unitarias de Separación.

lfvm92Resumen28 de Mayo de 2016

478 Palabras (2 Páginas)946 Visitas

Página 1 de 2

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

   [pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

[pic 2]

CÁTEDRA: Tecnología de alimentos.

FECHA: 2016/04/19

TEMA: Operaciones unitarias.

SEMESTRE: Séptimo ´B´

INTEGRANTES:                      CÓDIGOS:

  • Brigitte Bárcenes                   2701
  • Luis Vallejo
  • Elena Flores                        2702
  • Evelyn Inca
  • Ariel Torres

OPERACIONES UNITARIAS

SEPARACIÓN.

Las operaciones unitarias de separación consisten en la separación de un sólido de otro sólido. Puede consistir en la separación de un sólido de un líquido, o de un líquido de un sólido. Puede tratarse de la separación de un líquido de otro líquido, o puede tratarse de la eliminación de gas de un sólido o un líquido.

PROCESOS DADOS DENTRO DE LA SEPACIÓN.

[pic 3]

  • Basadas en la Transferencia de Materia:

Destilación:

Separación de los Componentes de una mezcla líquida o gaseosa Mediante vapor Líquido, respectivamente, Generados por calefacción o enfriamiento de la mezcla originales, Ejemplo: (elaboración de licores)

Lixiviación:

Separación de los componentes de una mezcla sólida, Ejemplo: (obtención de aceite A partir de semillas vegetales Mediante Disolventes)

  • Basadas en la Transferencia de Materia:

 Adsorción:

Separación de los componentes de una mezcla fluida. Sólido adsorbente ajeno a la misma. Fenómeno de superficie, Ejemplo (Eliminación de clorofilas del Aceite Mediante tierras de diatomeas).

  • Basadas en la Transferencia de Cantidad de movimiento:

Filtración:

En un medio filtrante de menor tamaño de poro que el sólido, Ejemplo: (clarificación de la cerveza)

Microfiltración y ultrafiltración:

Separación de los componentes de una suspensión o disolución mediante el uso de membranas. Ejemplo: (Concentración de Proteínas).

  • Basadas en la Transferencia de Cantidad de movimiento:

Ósmosis Inversa:

Separación de una solución mediante una membrana y aplicación de una presión superiores a la presión osmótica. El disolvente atraviesa la membrana en dirección opuesta al gradiente de concentración. En un Lado de la membrana se concentra el soluto y en el otro el disolvente. Ejemplo: (desalinización de agua).

Sedimentación:

Separación del sólido de una suspensión por diferencia de densidades entre el sólido y el líquido. Ejemplo: (separación de la pulpa es zumos)

  • Basadas en la Transferencia de Materia:

 Adsorción:

Separación de los componentes de una mezcla fluida mediante un sólido adsorbente ajeno a la misma. Fenómeno de superficie. Ejemplo: (eliminación de clorofilas del aceite mediante tierras de diatomeas).

  • Basadas en la Transferencia de Calor:

Evaporación:

Separación de una mezcla líquida mediante vapor generado a partir de la misma por ebullición, que contiene los compuestos volátiles. Ejemplo: (concentración de jarabes).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (212 Kb) docx (126 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com