Organizaciones Gubernamentales
qanette12 de Mayo de 2014
925 Palabras (4 Páginas)477 Visitas
Ensayo sobre las organizaciones gubernamentales encargadas del cuidado del medio ambiente
Desafortunadamente en el país, las actividades antropogénicas han causado muchos daños al medio ambiente. Sin embargo, el gobierno de nuestro país ha tomado medidas para frenar y revertir algunos daños provocados. Para esto en transcurso de los últimos 20 años, se han creado organismos gubernamentales que ayuden al cuidado del medio ambiente. Tal es el caso de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el Instituto Nacional de Ecología (INE) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En el caso de la PROFEPA, es un organismo creado en el año de 1992, esto por la necesidad de atender y controlar el deterioro ambiental en el país. Dentro de las funciones de esta organización se encuentra: vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales, evitar la tala clandestina, el trafico de las especies, tanto flora como fauna, en especial a las que se encuentran en peligro de extinción; el cuidado de los cuerpos de agua del país, con la finalidad de evitar su agotamiento, así como de los problemas relacionados con la contaminación. Sin embargo considero que su función principal es sancionar a las personas físicas y morales que violen las normatividades vigentes establecidas por la misma. De igual manera, se hace mención en su página en internet, que se encarga de la regulación de las actividades
industriales riesgosas, la contaminación al suelo, agua y aire, y el cuidado de los recursos naturales. Y como toda organización en la actualidad, cuenta con una visión y misión enfocados al cuidado del medio ambiente, enfocados al desarrollo sustentable. En cuanto al INE, considero que es una de organización con una amplia participación en el cuidado del medio ambiente, ya que cuenta con varias líneas de investigación tales como: cambio climático, calidad del aire, monitoreo atmosférico, residuos-sitios contaminados, entre otros. De igual manera, tiene una amplia vinculación con las instituciones de nivel superior y los centros de investigación que permitan el desarrollo de sus líneas de investigación. Debido a sus múltiples funciones del INE, se ve en la necesidad de establecer programas ambientales en conjunto con otras dependencias gubernamentales, tal es el caso de la Secretaría de Salud, con la cual establece las NOM´s en materia de residuos biológicos-infecciosos, inventarios y monitoreo de emisiones (agua, suelo y aire); o en el caso de la Secretaría de Energía, con la cual establece las NOM´s en materia de eficiencia energética, o el sistema de manejo ambiental y prácticas para el consumo sustentable de energía; en caso de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial se han establecidos programas como el de competitividad y protección ambiental en la industria, y la evaluación de impacto ambiental transfronterizo; en el caso de la Secretaría de
Hacienda Y crédito Público se han establecido Instrumentos económicos y fiscales, y de regulaciones arancelarias, no arancelarias y fiscales, aplicables en materia de protección ambiental y de aprovechamiento de los recursos naturales; con la Secretaría de Desarrollo Social se han establecido un Programa de Manejo de Residuos Sólidos Municipales; con INEGI se han establecido Indicadores de Sustentabilidad Ambiental; con la Secretaría de Turismo se han fomentado programas de Ecoturismo; y con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se han establecido Programas para mejorar la calidad del aire y de verificación vehicular del transporte federal, esto solo por mencionar a algunas organizaciones y algunas de las acciones tomadas en conjunto con el INE. Por lo cual puedo
Quiroz Cardoso Oscar decir, desde mi punto de vista que es un organismo con una amplia y gran actividad en beneficio del cuidado del medio ambiente. Con lo que respecta a la SENARNAT,
...