ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orientaciones Para Elaborar Un Diagnostico Situacional

diapiedad30 de Junio de 2014

372 Palabras (2 Páginas)567 Visitas

Página 1 de 2

rofa. Eglis Teresa Leonett

Vinculación Profesional Bolivariana (VPB Educación Especial)

EL DIAGNOSTICO SITUACIONAL:

El diagnóstico es una herramienta básica para prever y adelantarse a acontecimientos futuros porque ayuda a identificar aspectos troncales, para que estos sean evaluados y valorados en su real dimensión en bien de la organización.

El Diagnóstico Situacional:

a) Tiene como objetivo examinar el problema que afronta la organización y debe considerar con claridad y precisión qué se pretende conseguir con el desarrollo del diagnóstico.

b) Debe considerar factores internos y externos de la organización, valorados por su incidencia y repercusión.

c) No tiene una forma única de llevarse a cabo, pues cada autor pone a consideración alternativas y combinaciones diferentes.

d) Permite al investigador adelantar un pronóstico. Es decir, la evolución probable según las decisiones adoptadas

e) No incluye la puesta en práctica de soluciones. Esto se lleva a cabo en una fase siguiente

El diagnóstico situacional forma parte de la primera etapa del proceso administrativo: la planeación; es una labor imprescindible dentro de las actividades de programación en educación. Es la ejecución de una metodología que permite la detección de diversas problemáticas y su importancia relativa, así como los factores que la determinan.

GUÍA PARA DESARROLLAR UN DIAGNÓSTICO SITUACIÓNAL

Datos de Identificación: Nombre de la Institución, Personal Directivo, Reseña histórica, Misión, Visión, Valores Institucionales

Funcionamiento de la Institución según las líneas curriculares, filosofía de Escuelas Bolivarianas y transformación de la Educación Especial

Infraestructura: Espacios, iluminación, ventilación, áreas verdes, canchas, otros espacios

Organigrama

Resumen (población de referencia (Matricula x grado y total)

Diagnóstico general (descripción de la situación): Identificar los problemas que afectan la organización

Aspectos g

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

eográficos

Ubicación, extensión y límites.

Aspectos administrativos

Organización administrativa.

Nomina (Directivos, docentes, administrativos, especialistas, obreros)

Programas

Otros servicios que brinda (Misiones que hacen vida en la Institución)

Organización de la planificación: PEIC, PA, Plan de Interacción diaria

Diagnóstico particular (descripción de la situación): Identificar y describir todos aquellos factores que estén influyendo sobre la situación del objeto de estudio. (Aplicación y análisis de la Matriz FODA)

Conclusiones

Cabe resaltar que, una herramienta imprescindible para recolectar la información es el cuestionario, el cual debe ser diseñado y estructurado con base a las características de la población objetivo.

B. Análisis FODA

El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), consiste en reunir información tanto del entorno como de la propia empresa, siendo su objetivo el encontrar la mejor relación entre las ten ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com