ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PBL PELIGRO AL VOLANTE

estrella8929 de Julio de 2014

649 Palabras (3 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 3

Clasificación de conceptos

Querella: Discordia; pelea; queja.

Indagatoria: Interrogatorio

Sentencia absolutoria: Es la que acoge la defensa del demandado, rechazando la demanda del demandante.

Audiencia: Ocasión que se concede a una de las partes de un pleito de presentar testimonio o pruebas.

Definición del problema

¿Quién responderá a los hechos causados al patrimonio de Pésimo Pérez en caso de que el causante de los mismos obtuviera sentencia penal absolutoria?

Lluvia de ideas

-Quien pelea la herencia

-Hay o no hay conjugue

-Los derechos del heredado

-Quienes serían los sucesores del niño

-Horas de vida del heredero

Formular Objetivos de Aprendizaje

Sentencia: acto jurisdiccional que emana de un juez que pone fin al proceso o a una etapa del mismo, la cual tiene como objetivo reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica así como formular ordenes y prohibiciones.

Tipos de sentencia

-Sentencias definitivas: Son aquellas que ponen termino ya sea a una contestación ya sea a un incidente del procedimiento, quedando el juez desapoderado tanto de la cuestión incidental sometida en el curso de la instancia, como de la instancia misma.

-Sentencias previas: Es la pronunciada en el transcurso del proceso, antes de decidir sobre el fondo, y por medio de la cual ordena sea una medida de instrucción, sea una medida provisional.

-Sentencia contradictoria: Son contradictorias las Sentencias intervenidas en un procedimiento en que el demandado ha comparecido, y tanto el como el demandante han presentado conclusiones.

-Sentencias en defecto: Son aquellas que comprueban la incomparecencia o la falta de conclusiones tanto del demandante como del demandado.

-Sentencias ordinarias: Es la Sentencia propiamente dicha, o sea, es la decisión del juez respecto a una diferencia de intereses.

-Sentencias de expediente: Es aquella que es pronunciada respecto a un proceso entre partes que han estado de acuerdo con respecto acerca del asunto sometido al tribunal.

-Sentencias declarativas: Es la que comprueba la existencia de un derecho o de una situación jurídica.

-Sentencia constitutiva: Es la que crea una situación jurídica ya sea modificando un estado de cosas ya sea sustituyéndolo por otro.

-Sentencia condenatoria: Es la que impone a la parte vencida en juicio el cumplimiento de una prestación ya sea positiva de hacer o de dar, ya sea negativa de no hacer, al ser esta una Sentencia Contradictoria esta es pasible de los recursos ya descritos en estos tipos de Sentencia.

-Sentencia absolutoria: Es la que acoge la defensa del demandado, rechazando la demanda del demandante. Esta es un tipo de Sentencia Contradictoria.

-Sentencia en primera instancia: Es la que el tribunal de primer grado dicta a cargo de Apelación.

-Sentencia en única instancia: Es la que se dicta cuando la ley ha suprimido el segundo grado de jurisdicción o cuando las partes han renunciado a la Apelación.

-Sentencia en última instancia: Es cuando la sentencia es apelable y el recurso de apelación ha sido interpuesto, la decisión del juez es en Ultima Instancia.

Autoestudio

Nos preparamos para poder realizar esta tarea sin que interfiriera con otras actividades o trabajos que teníamos, buscamos más información que nos pudiera servir para este caso y así, resolverlo con mayor facilidad.

Por último, platicamos en equipo para ver toda la información que teníamos, cada uno dio su punto de vista, resolvimos las dudas que teníamos hasta que quedara todo claro y así, llegamos a una solución para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com