PLAN OPERATIVO ANUAL COMISIÓN DEPORTIVA, CONSEJO ESTUDIANTIL Y BIOSEGURIDAD
Denisse QuezadaInforme9 de Septiembre de 2021
951 Palabras (4 Páginas)1.373 Visitas
UNIDAD EDUCATIVA “CORAZÓN DE MARÍA”
[pic 1]
PLAN OPERATIVO ANUAL
COMISIÓN DEPORTIVA, CONSEJO ESTUDIANTIL Y BIOSEGURIDAD
AÑO LECTIVO
2021 - 2022
DATOS INFORMATIVOS
COMISIÓN
Deportiva, Bioseguridad y Consejo Estudiantil
INTEGRANTES
- Lic. Denisse Quezada
 - Lic. Roxana Bajaña
 - Lic. Ma. Fernanda Chacha
 - Lic. Soledad Campoverde
 
PROVINCIA
Guayas
CANTÓN
Guayaquil
PARROQUIA
Febres Cordero
TELÉFONO
042844994
OBJETIVO
Participar junto a la dirección escolar y los maestros en la toma de decisiones de asuntos relacionados con los estudiantes y la institución.
Fomentar y mantener la comunicación con la autoridad, los estudiantes y los padres de familia.
Planificar y contribuir en el desarrollo de actividades educativas, deportivas, culturales y sociales en las cuales participe la comunidad escolar.
Crear conciencia entre los estudiantes de sus deberes y sus derechos.
Representar al estudiante en actividades deportivas.
Promover la participación del Consejo Estudiantil en la escuela y en la comunidad.
Dar reconocimiento y motivación a los estudiantes por su esfuerzo y dedicación pone en alto el nombre de su escuela.
MISIÓN
Fomentar en los estudiante el uso máximo de sus potencialidades, que desarrollen sus destrezas de liderazgo y aprenda a participar democráticamente en actividades planificadas con la responsabilidad y la toma de decisiones idóneas.
VISIÓN
Tenemos como visión primordial de servir como portavoz de los estudiantados, cuidar y precautelar su bienestar y el de la comunidad educativa. Presentar de forma responsable a la directora, maestros y otro personal aquellos problemas que hallan o surjan en la escuela, que afectan su educación y su seguridad, así como ofrecer alternativas y posibles soluciones a los mismos. Regir de manera eficiente dicha Organización para poder cumplir a cabalidad los deberes y objetivos y lograr el bienestar de la comunidad escolar.
ACTIVIDADES
Identificar situaciones y ofrecer alternativas.
Participar en las iniciaciones de otras organizaciones, en actividades de reconocimiento y en la planificación de actividades deportivas, culturales y de bienestar.
Desarrollar labor cívica.
Contribuir en la aceptación y práctica del reglamento escolar.
Establecer diálogos entre diferentes componentes escolares.
Recibir y ofrecer charlas, videos sobre la comunicación efectiva para estrechar vínculos de amor, respeto y el cuidado de su salud.
Utilizar las festividades para desarrollar actividades que enriquezcan el espíritu y sensibilicen al ser humano.
Celebrar fechas significativas que enaltezcan los valores patrios, deportivos y culturales del núcleo escolar.
Patrocinar actividades de competencias de talento artístico y cultural.
Otorgar racionamientos de participación a los estudiantes que han sobresalido en ferias científicas, certámenes de oratoria, escritura y pintura y en competencias deportivas, entre otras.
ÁMBITO GEOGRÁFICO
Unidad Educativa “Corazón de María”
METAS
Proporcionar medios virtuales donde los estudiantes puedan dar a conocer sus habilidades y talentos.
Cumplir con todas las actividades y propuestas en el proyecto de consejo estudiantil, actividades deportivas planificadas y talleres o charla de bioseguridad en este tiempo de pandemia.
Incentivar al dialogo siendo los principales ejemplos de vida.
Proporcionar espacios culturales donde los estudiantes, consejo estudiantil y consejo de aula motiven a la participación de los educandos.
INDICADORES DE GESTIÓN
- Elección del Consejo de Aula.
 - Elección del consejo estudiantil.
 
- Festival de Talento. (Virtual)
 - Actividades culturales y deportivas familiares. (virtual)
 - Videos de incentivación para el cuidado de la salud. (virtua)
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE LA COMISIÓN DEPORTIVA, CONSEJO ESTUDIANTIL, BIOSEGURIDAD  | |||
DÍA  | MES  | ACTIVIDADES  | RESPONSABLES  | 
MAYO  | 
  | 
  | |
14  | Video sobre los tipos y uso de las mascarillas de acuerdo a las nuevas cepas del covid.  | Comisión Bioseguridad  | |
28  | Plantillas Interactiva sobre los deportista que van a participar en los juegos olímpicos  | Comisión Deportiva  | |
31  | Socialización de la Formación y elección para el consejo de aula.  | ||
JUNIO  | |||
1 al 4  | Formación y Elección del consejo de Aula  | Consejo Estudiantil  | |
10 al 11  | Inscripción de las candidaturas y entregas de las lista a la autoridad con sus dignidades.  | ||
14 al 16  | Entrega del plan de trabajo de cada lista a la autoridad.  | ||
16  | Reunión con la autoridad y consejo de Aula Desde 2do hasta 3bgu  | Consejo de Participación Estudiantil,  | |
17  | Campaña Electoral( duración por 10 minutos de presentación) Desde Inicial de 3 años hasta 2do “B”  | ||
18  | Desde 3ero A hasta 6to  | ||
21  | Desde 7mo A hasta 9no  | ||
22  | Desde 10mo A hasta 3bgu  | ||
23  | Debate de las 2 lista  | ||
24  | Sufragio Virtual  | ||
25  | Proclamación del Nuevo Consejo  | ||
28  | Reunión del consejo Estudiantil con la Autoridad  | ||
JULIO  | 
  | 
  | |
2  | Video General sobre el Deporte  | Comisión Deportiva, Área de Educación Física  | |
9  | Frase Motivadora sobre el Deporte  | Comisión Deportiva, Área de Educación Física  | |
16  | Juegos Populares ( conceptos, tipos de juegos )  | Comisión Deportiva, Área de Educación Física  | |
16  | NOVATADAS  | AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA  | |
23  | Juegos Tradicionales.  | Comisión Deportiva, Área de Educación Física  | |
30  | Video sobre el sedentarismo, sobre la salud, la alimentación.  | Consejo estudiantil  | |
AGOSTO  | Mes de las Artes  | 
  | |
6  | Presentación de Trabajos utilizando las técnicas grafo plásticos.  | Consejo Estudiantil-(Inicial 2: a 3 -4 años hasta primer año de básica.)  | |
13  | Presentación de Trabajos por medio de material reciclado  | Consejo Estudiantil ( 2do año Básico al 7mo año Básico )  | |
20  | Presentación de Trabajos por medio de la Técnica del Carboncillo  | Consejo Estudiantil ( Del 8vo al 3er Bgu )  | |
27  | Programa “ Talento Corazonista “  | ||
SEPTIEMBRE  | 
  | 
  | |
3  | Capacitación De Plan de Riesgo  | Comisión del Plan De Riesgo  | |
17  | Capacitación del Plan de Riesgo  | ||
Octubre  | 
  | 
  | |
8  | Video sobre la Independencia de Guayaquil  | Consejo Estudiantil  | |
12  | Videos sobre Las Etnias  | Consejo de Aula desde inicial hasta 5to año básico  | |
30  | Video Sobre el Escudo Nacional  | Consejo de Aula desde 6to año básico hasta 3bgu  | |
NOVIEMBRE  | 
  | 
  | |
5  | Video sobre la Salud  | Comisión de Bioseguridad  | |
19  | Capacitación del Plan de Riesgo  | Comisión del Plan de Riesgo  | |
DICIEMBRE  | |||
10  | Presentación de Villancico ( en familia )  | Lic. María Fernanda Chacha desde Inicial hasta los 3ero Lic. Denisse Quezada :desde 9no hasta 3er BGU. Lic. Roxana Bajaña: desde 4to hasta 8vo A y B  | |
24  | Mensaje Navideño por parte del Consejo Estudiantil.  | Comisión Consejo Estudiantil  | |
ENERO  | |||
15  | Bailoterapia Familiar  | Lic. Soledad Campoverde  | |
25  | Foto Familiar Casera Deportiva.  | Comisión Deportiva  | |
FEBRERO  | |||
11  | Mensaje positivo por cada consejo de aula  | Comisión Deportiva  | |
15  | Video de Agradecimiento del consejo estudiantil saliente  | Consejo Estudiantil  | |
...