POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO MACROECONOMÍA – 2016 II - GRUPO J
santishiTutorial13 de Septiembre de 2016
279 Palabras (2 Páginas)322 Visitas
Página 1 de 2
									
	POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO
MACROECONOMÍA – 2016 II - GRUPO J
TALLER No.4
Fecha de entrega:
- La razón por la que se afirma que existe la paradoja del ahorro es:
 
- Si aumenta el deseo por ahorrar, la renta aumenta y aumenta entonces el consumo y, por tanto, el ahorro no aumenta.
 - Si aumenta el deseo por ahorrar, la producción disminuye, entonces, aumentan las importaciones, lo que hace que el ahorro disminuya.
 - Si aumenta el deseo por ahorrar, la producción disminuye, entonces, la renta disminuye y el ahorro no aumenta.
 - Si aumenta el deseo por ahorrar, la renta disminuye, entonces, el nivel de tributación baja por lo que disminuye el superávit presupuestario.
 
- Complete cuadro y una vez tenga los datos completos, presente el gráfico correspondiente al equilibrio del ingreso.
 
[pic 2]
- La economía A presenta en su consumo el siguiente comportamiento:
 
C = 0.3 Y + 70 mientras que la economía B refleja C = 0.25 Y + 40. .En cuál de las dos economías se tiene un efecto multiplicador mayor?. Por qué?
- En el modelo simple renta–gasto, las fluctuaciones en el nivel de renta originadas por incrementos en la inversión privada:
 
- Disminuirán si la función de consumo simultáneamente se desplaza hacia arriba.
 - Dependerán únicamente de la magnitud del incremento de la inversión.
 - No existirán si el multiplicador es unitario.
 - Serán menores si el multiplicador disminuye cuando aumenta la inversión.
 
- Con los siguientes datos iníciales:
 
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
- Hallar en cuánto varía el ingreso de equilibrio en esta economía, al pasar la propensión marginal a ahorrar a 1/4.
 - Hallar en cuánto varía el consumo (C), encontrándose la economía en equilibrio, si la propensión marginal a ahorrar pasa a ser 1/4.
 - Analice los datos obtenidos y concluya.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com