ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBLEMAS EN LA ETAPA PRENATAL

jhosluchEnsayo3 de Mayo de 2017

527 Palabras (3 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 3

 [pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4]

[pic 5][pic 6]

PROBLEMAS EN LA ETAPA PRENATAL

POR:

JOSUÉ LÓPEZ CASTELLANOS

DOCENTE:

BLANCA RUIZ RIVERA

ELABORADO PARA LA LICENCIATURA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL SURESTE.

01/09/2016


Problemas en la etapa prenatal

La vida es el don más precioso que Dios nos ha otorgado, sin duda alguna, el que un ser venga a este mundo es algo maravilloso. El ser papa o mama debe de ser un motivo de alegría ya que Dios los está bendiciendo con lo más precioso de este mundo, pero el ser papá y mamá también implica responsabilidades muy grandes, porque está en nuestras manos una nueva vida, por ello hay que tener mucho cuidado en la concepción del bebé. En algunos casos se presenta complicaciones y debido a esto el bebé puede correr peligro.

El ambiente en el que se desarrolla el feto tiene mucha influencia, por ejemplo, cuando la madre tiene adicciones de drogas o alcohol, el bebé puede tener graves problemas de aprendizaje en la etapa de la infancia o incluso un retraso en el habla, por ello es importante que las madres que tienen problemas de dicciones se puedan abstener durante el periodo prenatal y lactal. Algo que se está viendo mucho, son los problemas por alteraciones de genes, el plan de Dios no es que los bebés padezcan este tipo de enfermedad, pero solo él conoce el porque, uno de los problemas más comunes de genes es el síndrome de Dawn, esto ocurre cuando hay una alteración en los cromosomas X, existe la posibilidad de poder diagnosticar si el bebé tendrá este síndrome, otro igual que es hereditario es la hemofilia, que consiste en sangrado lo cual debilita a la persona. Hay muchas personas que no tienen cuidado de su sexualidad y adquieren alguna enfermedad de transmisión sexual, lo  cual si no es tratado puede ocasionar grandes estragos al bebé, por ejemplo la sífilis, puede ocasionar el aborto o alguna deformidad física, lo que causa mucho miedo es el VIH/SIDA, esta enfermedad se le puede transmitir al feto en desarrollo, ocasionando que tenga problemas en su sistema inmunológico, lo peor es que esta ITS no tiene cura y el ser vivirá con esto por el resto de su vida, si la madre toma tratamiento es posible que no pueda contagiar al bebé, otro factor que puede afectar al bebé, es la edad de la  madre, cuando la mamá tiene 35 años es muy complicado puesto que puede salir con alguna deformidad física o anormalidad genética, las madres de menos de 15 años también corren el peligro de que sus hijos nazcan muertos.

Con lo anterior podemos darnos cuenta que es importante seguir las recomendaciones que Dios nos ha dejado, las mujeres deben de tomar en cuenta la edad promedio para tener a sus hijos, puesto que es una etapa muy delicada, ya que, sino planean bien, el ser en desarrollo puede correr peligro, el plan de Dios es que todos vivamos para así cumplir el propósito que él nos tiene. Como dice el salmista “porque tu formaste mis entrañas, tú me tejiste en el vientre de mi madre, te alabare por el maravilloso modo en el que me hiciste”. Salmo 139:14

Bibliografía

http://www.bebesymas.com/salud-infantil/factores-de-riesgo-prenatales

http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-esti-p-01.htm

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/psicoevo/Profes/IleanaEnesco/Desarrollo/Desarrollo_Prenatal.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (86 Kb) docx (24 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com