ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PUNTOS DE LA FOSA NAVICULAR O TRIANGULAR

MigM40Apuntes9 de Noviembre de 2016

2.001 Palabras (9 Páginas)704 Visitas

Página 1 de 9

PUNTOS DE LA FOSA NAVICULAR O TRIANGULAR[pic 1]

1.-  hipertensión: baja la presión arterial, sensación de pesadez en la cabeza, mareo, dolor de cabeza.

2.- órganos genitales internos: regula el ciclo menstrual, controla el flujo vaginal, calma el dolor, dismenorrea (menstruación dolorosa),  amenorrea (ausencia de la menstruación), orquitis, impotencia sexual, espermatorrea, prostatitis, esterilidad masculina y femenina.

3.- hepatitis: disfunción hepática, enfermedades de la VB e HI.

 4.- Asma: tos, amas, problemas de la VB e HI.

 *5.- estreñimiento: estreñimiento, hemorroides, evacuaciones con sangre.         

 

 6.- pelvis: inflamación pélvica, trastornos de vías urinarias, lumbago, prostatitis, irregularidad menstrual, flatulencias, dolor en piernas.

7.- Shen Men: es un punto importante para calmar el dolor, tranquiliza la mente, neurastenia, insomnio, pesadillas, impaciencia, histeria, depresiones, angustia, etc. Dolor de cabeza, en cara, extremidades superiores e inferiores, dolor en ojos, nariz, lengua, orejas, dolor en órganos (estomacal, intestinal, dolor en VB,)  urticaria, eczema, asma, tos, y prurito de cualquier origen.            

PUNTOS DEL TRAGO

 

[pic 2]

1.- oído externo: otitis interna o media, tinitus (zumbidos), migraña, neuralgia del trigémino, mareo, dolor de cuello, mejora la audición.

2.-  órgano corazón: taquicardia o bradicardia.

3.-  ápice del trago:   fiebre, dolor e infección dental, estrabismo.

4.- laringe, faringe y garganta: laringitis, faringitis, amigdalitis,  asma, sensación de constricción de garganta por angustia, afonía (se queda sin voz) y disfonía (habla poco o ronco).

*5.-  punto de la sed: poliuria (emisión de orina mayor a la normal), diabetes mellitus, polidipsia (aumento anormal de la sed por causa física o emocional), control de peso.

6.- nariz externa: rinitis (inflamación del revestimiento mucoso de la nariz), sinusitis (es la inflamación de la mucosa de los senos paranasales. Generalmente obedece a una infección por agentes bacterianos, virales u hongos), epistaxis, acné en la nariz.

7.- tumor: área para diagnosticar tumores.

*8.- punto del hambre: aumento de apetito, diarrea, fatiga, colitis, hipertiroidismo, diabetes mellitus.  

9.-  glándulas suprarrenales: fiebre, artritis reumatoide, hipotensión, alergias, asma, tos, prurito, estados de shock, insuficiencia respiratoria.

10.-  nariz interna: rinitis, sinusitis, constipación nasal, epistaxis, estornudos de cualquier origen.

11.- hipertensión: hipertensión arterial,  mareo, dolor de cabeza.

12.- hipotensor: hipotensión arterial.

PUNTOS DEL SURCO DEL HELIX[pic 3]

1.- dedos de la mano: dolor en dedos de la mano de cualquier origen, artritis, inflamación y falta de movilidad, esguince, infecciones en el borde ungueal, dedos fríos y adormecimiento en dedos.

2.- FENG XI (corriente del viento): prurito, urticaria aguda y crónica, acné, asma, sinusitis alérgica, colitis alérgica por alimentos.

3.- muñeca: dolor e inflamación de la muñeca, esguince, traumatismo, artritis, dermatitis alérgica.

4.- codo: dolo e inflamación, artritis, parálisis del brazo, adormecimiento y dolor de brazo, codo de tenista.

5.- hombro: artritis de hombro, dolor de hombro, parálisis del brazo, dolo de hombro por degeneración de vertebras cervicales.

6.- articulación del hombro: dolor de hombro.

7.- clavícula: artritis de hombro, dolor en hombro, cuello y espalda, tortícolis.

8.-  nefritis: inflamación del riñón.  

PUNTOS DEL ANTIHELIX [pic 4]

1.- dedos del pie: dolor de las extremidades inferiores (pantorrillas hacia abajo).

2.- talón: dolor en talón (incluso por caminar mucho), espolón calcáneo, herida en talón.

3.- tobillo: esguince, artritis, dolor de tobillo de cualquier origen.

4.- rodilla: inflamación y dolor de rodilla, esguince, osteoartritis (desgaste), artritis reumatoide (enfermedad auto inmunitaria, lo cual significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano.), parálisis de piernas.

5.- cadera: lumbalgia, ciática, dolor a la altura de los huesos de la cadera.

6.- fiebre: nos ayuda a bajar la fiebre.

7.- vertebras lumbosacras: cualquier dolor de la región lumbosacra, hernia de disco a nivel lumbar, degeneración de vertebras lumbares, inflamación aguda y  crónica, artritis lumbar, adormecimiento de piernas, dolor del nervio ciático. Incontinencia urinaria, dificultad para la micción.

8.- simpático: disfunción del nervio parasimpático (es el que controla las funciones y actos involuntarios) por ejemplo: insomnio, sudoración excesiva, arritmias, bradicardias, dolor en órganos, por ejempló: dolor por colitis, dolor de vesícula biliar, dolor renal, dolor por ulcera péptica.  Cualquier enfermedad oftálmica y del sistema urinario.

9.- nervio ciático: dolor en el recorrido del nervio ciático, parálisis de la pierna, lumbalgia.

10.- glúteo: ciática, dolor en cadera y coxis.

11.- abdomen: dolor abdominal de cualquier origen,  flatulencias, diarrea, borborigmos,  estreñimiento, gastritis, colitis, dolor posterior a una cirugía, dismenorrea, menstruación irregular, dolor post-parto.

12.- glándula mamaria: mastitis, agalactia.

13.- tórax: dolor de pecho, sensación de opresión torácica, mastitis, herpes zóster.    

14.- vertebras torácicas: dolor torácico, inflamación de las vertebras torácicas, dolor e inflamación de los pechos antes de la menstruación, agalactia, mastitis, dolor de espalda.    

15.- tiroides: obesidad, bocio, hipertiroidismo, hipotiroidismo,  neurastenia.

16.- cuello: tortícolis, inflamación y dolor de cuello, esquince en cuello, bocio,  hipotiroidismo,  neurastenia.

17.- vertebras cervicales: degeneración de las vertebras cervicales, dolor y rigidez de cualquier origen, desviación de cuello, tortícolis, artritis reumatoide, parálisis y disminución de la fuerza en brazos, prurito en brazos, bocio, hipertiroidismo, hipotiroidismo, obesidad.

PUNTOS DE LAS CONCHAS CAVA Y CIMBA

[pic 5]

        

1.-ureter (una vía urinaria retroperitoneal que transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga urinaria): litiasis uretral, cólico uretral, infección uretral.

2.-vejiga: cistitis, prostatitis, nefritis, urgencia urinaria, incontinencia urinaria, cefalea, dolor lumbar, ciática, dolor en toda la columna vertebral.

3.- próstata: prostatitis, uretritis, inflamación de vías urinarias, impotencia sexual, asma que cursa con epistaxis.

4.- intestino grueso: diarrea, colitis, apendicitis, estreñimiento, pérdida del control de las evacuaciones, acné, tos asma, resfrió común, neumonía y prurito en la piel.

5.- Riñón: nefritis, diarrea, debilidad en rodilla y cintura, dolor de talón, mala memoria, mareo, insomnio, dientes flojos, artritis crónica, osteoporosis, degeneración de las articulaciones, impotencia sexual, espermatorrea, menstruaciones irregulares, esterilidad masculina y femenina, tinitus, sordera, caída de cabello.

6.- abdomen central: dolor abdominal, flatulencias, paperas, edema por insuficiencia renal.

7.- apéndice: apendicitis, dolor abdominal, diarrea.

8.- intestino delgado: diarrea, flatulencias, ulcera duodenal, taquicardia, bradicardia, impaciencia, arritmia, faringitis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (375 Kb) docx (378 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com