ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasos Para Crear El Plan De Una Empresa

kellyvargasramos12 de Septiembre de 2014

579 Palabras (3 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 3

1.-Describa los pasos para la elaboración de un plan de creación de empresa:

1. Resumen:

Es recomendable empezar el PLAN DE EMPRESA con un breve resumen de dos o tres páginas en el cual se destaquen los aspectos más relevantes del proyecto de la nueva empresa. Seguramente la lectura posterior vendrá condicionada por la calidad y veracidad del resumen.

________________________________________

2. Persona emprendedora o equipo fundador :

Presentar a la persona emprendedora o los miembros del equipo fundador. Explicar las motivaciones que dan origen a la creación de la empresa.

________________________________________

3. Plan de márqueting

En cuanto al análisis del entorno:

- Definir la necesidad o necesidades que cubrirá nuestro producto/servicio.

- Describir las características más importantes de nuestro producto/servicio.

- Detallar el entorno general y el mercado en el cual la empresa mantendrá la actividad principal, así como los clientes potenciales y la competencia.

Con respecto a las políticas de marketing:

- Proporcionar la información en lo referente a la comercialización del producto/servicio.

- Detallar desde el punto de vista comercial qué producto/servicio se quiere vender, cómo se dará a conocer, cómo se hará llegar al cliente, y a qué precio se venderá, así como, si procede, el servicio de preventa y de posventa que se piensa ofrecer.

- Hacer la previsión de las ventas.

- Indicar la estrategia general de marketing a seguir para alcanzar las previsiones de venta marcadas (combinación de las políticas de producto, de comunicación, de distribución, de precio y de servicios complementarios) y el coste.

4. Plan de producción o de operaciones

- Concretar los aspectos relacionados con el proceso de producción o detallar el núcleo de operaciones que se requieren, en el caso de tratarse de la prestación de un servicio.

- Describir los recursos necesarios (locales e instalaciones, equipos técnicos, medios humanos, materias primas, etc.) para llevar a cabo la actividad de la empresa, así como la política de aprovisionamiento.

- Determinación del coste del producto/servicio.

- Indicar la tecnología aplicada, la gestión de la calidad, las medidas de protección en el trabajo y las cuestiones medioambientales, en caso de que sea necesario.

________________________________________

5. Plan de organitzación

Concretar los aspectos relativos tanto a la estructura organizativa como a la planificación de recursos humanos de la nueva empresa.

6. Plan juridicofiscal

Especificar la forma jurídica que tendrá la nueva empresa, así como todos aquellos aspectos legales relativos a su constitución y a su actividad diaria. También, a pesar de no formar parte específicamente del PLAN JURIDICOFISCAL, se considerarán los organismos y medidas de apoyo a la creación de empresas de las cuales se pueda beneficiar nuestra iniciativa empresarial

________________________________________

7. Plan economicofinanciero

Recoger los aspectos economicofinancieros de nuestro proyecto empresarial. Concretar el plan de inversiones iniciales, el plan de financiación, la evaluación del proyecto, la previsión de tesorería y de la cuenta de resultados, así como el cálculo del punto de equilibrio y la elaboración del balance de situación. Al final de este apartado se facilitan los modelos estándar utilizados para la gestión economicofinanciera de la nueva empresa. Hace falta decir, no obstante, que se trata de ejemplos de modelos, y que la sofisticación de los mismos dependerá de la situación y de las necesidades de cada empresa

________________________________________

8. Anexos

Este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com