ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación O Administración Del Tiempo:

jr123_mon4 de Febrero de 2013

577 Palabras (3 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 3

La administración del tiempo; es uno de los recursos más apreciados. Sin embargo, se trata de un bien que no se puede ahorrar, sino que pasa, no retrocede y es imposible de recuperar. Si se malgasta, se derrocha algo muy valioso. Para aprender a valorar el tiempo y a planificar el estudio y el trabajo, tanto a corto como a medio y largo plazo,

En este trabajo necesitamos cumplir un objetivo que es ayudar a planificación y saber administrar el tiempo; el rendimiento de cada persona es diferente y varía a lo largo del tiempo. Identificando los momentos de más rendimiento, se puede planificar mejor el trabajo donde plantearemos pequeños ejercicios y dinámicas que nos lleven a reflexiones muy concreta y precisa permitiendo visualizar la deficiencia en algunos espacios de nuestra vida.

La administración del tiempo se puede definir como una manera de ser y una forma de vivir. Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los administradores.

Herramientas para la planificación del tiempo:

El calendario anual: Es un elemento básico y fundamental para agendar tareas y programar actividades. Son muy prácticos los calendarios que tienen un mes por hoja, ya que esto sirve de guía para recordar fechas específicas. Pero si tienen muchas reuniones o actividades prefijadas, es recomendable usar calendarios que traen una hoja por día, con varios espacios para agregar cada tarea en el horario correspondiente.

Lista de valores y misión: Esta información es vital para cualquier negocio y para mantener una motivación. Debe incluir una lista de valores, y misión, la cual debe ser la guía y parámetro de referencia para todas las acciones que se van a realizar, en los negocios y en la vida.

La lista de objetivos: Se deben poner, por orden de importancia y clasificados por categorías, nuestros objetivos a largo plazo, es decir aquellos que se esperan alcanzar en un periodo mayor a 90 días. Esta lista debe ser consultada al menos una vez por semana, para trazar un plan de acción y hacer correcciones si fuera necesario.

Lista de objetivos y plan de acción a 30 días: En este documento debemos escribir nuestros objetivos más próximos, y los planes para alcanzarlos en un máximo de 30 días.

Lista de tareas y calendario diario: Para cada uno de nuestros objetivos a 30 días, se tiene que desmenuzar el plan de acción en pasos para realizar semana a semana y día por día. Se debe hacer esta planificación con 15 días de anticipación, no más que eso. Es decir que programamos nuestra agenda para nuestros próximos 15 días.

Agenda Ejecutiva: Es un documento de planeación y programación de actividades basadas en la administración del tiempo. Denota principalmente las “acciones a ser acometidas”. Es también un registro de prioridades enfocadas, por lo general, hacia la realización de objetivos, tareas, juntas.

Matriz de Administración del Tiempo: es un cuadro de cuentas de doble entrada que describe las relaciones que existen entre las actividades importantes, y urgentes.

Agenda: instrumento que se compone de una estructura donde se almacena información de actividades con su determinada duración de tiempo y día que se realizara la actividad.

Cronograma de Actividades: Esquema básico donde se distribuye y organiza en forma de secuencia temporal el conjunto de actividades diseñadas a lo largo de un curso. La organización temporal se establece en torno a dos ejes: la duración y el tiempo que se dedicará al desarrollo de cada actividad.

Minuta: anotación que se hace de algo para recordarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com