ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planteamiento histórico-tradicional sobre la administración

jecv13Trabajo11 de Septiembre de 2012

712 Palabras (3 Páginas)1.668 Visitas

Página 1 de 3

Planteamiento histórico-tradicional sobre la administración

Trabajar para una empresa trasnacional con plantas re­

partidas por todo el mundo se está volviendo un lugar

común. En los últimos 10 años aproximadamente, em­

presas como Toyota, Procter & Gamble (p&g), Marriott

y Nike han planteado a sus gerentes el desafío de de­

sempeñarse en su labor a escala mundial. El gerente

ahora dirige empleados a los que pocas veces ve, si aca­

so, y quienes tal vez sepan más sobre cómo resolver un

problema que él. Si bien se necesitan nuevos métodos

para manejar a los subalternos y seguir el ritmo de los

cambios que se dan en las organizaciones y la tecnolo­

gía, no hay que descartar lo que sucedió en la adminis­

tración antes de la aparición de la supercarretera de la

información. La razón es que la administración ahora

refleja la evolución de conceptos, planteamientos y ex­

periencias obtenidos al cabo de muchas décadas.

Durante los 30 años que siguieron a la Guerra Civil,

Estados Unidos surgió como nación industrial pione­

ra. El cambio de una sociedad agraria a una urbana fue

abrupto y, para muchos estadounidenses, significó un

ajuste drástico. A fines del siglo xviii había surgido ya

un nuevo capitalismo industrial regido por una prós­

pera clase profesional. Los dueños de las industrias rea­

lizaban con toda libertad fusiones y adquisiciones y de­

sataban una competencia feroz a medida que creaban

grandes monopolios en las industrias del petróleo, la

carne, el acero, el azúcar y el tabaco. El gobierno federal

no interfería en esos monopolios. Por un lado, la nueva

tecnología derivada de la guerra ofrecía la esperanza de

progreso y crecimiento; por otro, el rápido cambio so­

cial y la creciente disparidad entre ricos y pobres gene­

raban cada vez más conflictos e inestabilidad.

En 1886 ocurrieron varios acontecimientos cruciales en

la historia de las empresas y la administración. Henry

R. Towne (1844­1924), ingeniero y cofundador de la

Yale Lock Company, dio a conocer un ensayo titulado

El ingeniero como economista en la Sociedad Estado­

unidense de Ingenieros Mecánicos (American Society

of Mechanical Engineers, asme). En ese trabajo. Towne

propuso que la asme creara una sección económica

que fungiera como foro y centro de información sobre

la “administración industrial” y la “contabilidad indus­

trial”. La primera abordaría temas como organización,

responsabilidad, informes y “administración ejecutiva”

de labores, talleres y fábricas industriales. La segunda

se ocuparía de elementos básicos relacionados con los

sistemas de horarios y salariales, determinación y asig­

nación de costos, métodos contables y contabilidad de

producción.

En 1886 también hubo otros acontecimientos que

influyeron en el desarrollo el pensamiento y la prácti­

ca de la administración moderna. Durante este periodo

de crecimiento en la historia de las empresas estado­

unidenses, los empleadores solían considerar a la

fuerza de trabajo como una mercancía que podía com­

prarse al precio más bajo posible y mantenerse al costo

mínimo. Por tanto, también fue un periodo álgido de

descontento laboral. En 1886 más de 600 000 emplea­

dos tuvieron que interrumpir su trabajo por huelgas

obreras y paros patronales. El 4 de mayo de ese año, un

grupo de líderes obreros encabezó una manifestación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com