Potencialidades Del Ser Humano
eduardo072512 de Junio de 2014
660 Palabras (3 Páginas)323 Visitas
POTENCIALIDADES DEL SER HUMANO
(Ensayo)
Vidal Eduardo López Miranda
----------------------------------------------------------------------------------------
RESUMEN
Todo ser humano posee un sinnúmero de capacidades, estás se van desarrollando con el crecimiento de cada individuo, lo que permite a cada ser desarrollarse y utilizar sus potencialidades en el empeño que lo motiva para lograr cada meta y cualquier propósito u objetivo deseado. El individuo actual debe estar en capacidad de ser creativo, responsable y actualizar los valores de la responsabilidad, la libertad y la identidad, buscando vías para aumentar la cultura del pensamiento, ya que en pleno siglo XXI la tecnología aparta de manera drástica a la persona del conocimiento, de la creatividad, debido a la facilidad que ofrecen las diferentes redes sociales, de manera que la tecnología es necesaria en todos los ámbitos pero la formación y el desarrollo de las potencialidades del ser humano son el eje de transformación de lo social, cultural, político y natural.
Palabras claves: Transformación, potencialidades, conocimiento, capacidades.
Introducción
El crecimiento intelectual del individuo adquirido por el ejercicio mental del aprendizaje de la enseñanza empírica, es un proceso transformador en el que nos vemos involucrados todos los seres humanos. Es un modelo continuo, ordenado en fases, a lo largo del tiempo, que se construye con la acción del sujeto al interactuar con su medio adaptándose gradualmente.
Considerando que el grado de exigencia a nivel educativo está en un proceso de transformación continúa, donde el desarrollo de las potencialidades humanas es fundamental para lograr metas, hoy día se deben crear estrategias que permitan al individuo formarse tanto a nivel individual como social, de manera que pueda desarrollarse en cualquier ámbito “cuyo objetivo principal es la transmisión y acumulación de conocimientos (un aprender para los exámenes de la escuela y no para los exámenes de la vida)” (Torroella, 2001, p. 74).
Por eso se hace necesario generar un desarrollo de la personalidad que manifieste amor a la vida, autenticidad, autonomía moral, benevolencia, solidaridad, y un dominio de la razón y la justicia, logrando así el aprendizaje basado en un cambio y transformación interna del individuo.
Objetivo General
Analizar las potencialidades del ser humano como sujeto de trasformación social.
Objetivos Específicos
Determinar las potencialidades del individuo en la actualidad.
Comparar las potencialidades del ser humano al ámbito que nos rodea y no a la educación tradicional.
El desarrollo humano implica darle más alternativas a las personas y mejorar sus oportunidades, crear un entorno en el cual las personas puedan desarrollar todo su potencial y llevar una vida productiva y creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses, logrando capacitar a un individuo capaz de explorar su entorno de manera que pueda contribuir a la revolución pedagógica, humanista de nuestro tiempo, de centrar la educación en la personalidad del alumno propendiendo al máximo desarrollo de sus potencialidades humanas, lo cual sería la mejor forma de prepararlo para una mejor calidad de vida para sí mismo como para los demás. De manera que “Del existencialismo se ha retomado la idea de que el ser humano se va haciendo así mismo a través de las elecciones o decisiones que toma ante las diversas situaciones y dilemas que se le presentan en la vida, el hombre es un ser libre y esta libertad se manifiesta cuando se opta por una u otra decisión, el hombre fija así sus metas y decide la orientación de su vida”. Según Hernández Gerardo (1998, citado por Becerra A, 2000).
...