Prevencion
Enviado por RKLME • 1 de Abril de 2015 • 216 Palabras (1 Páginas) • 145 Visitas
Dentro de esta definición caben actividades como prevención, curación y rehabilitación, la
promoción de la salud y educación para la salud. Se destacan la prevención y la promoción de
la salud como actividades a realizar dentro del ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.
La salud se considera como un derecho fundamental de la persona (Constitución Política del
Estado de la Republica de Chile, 1980), por lo tanto, conseguir el más alto nivel de salud es un
objetivo social de primera línea y, en concreto, se debe conseguir una mejor calidad de vida y
condiciones laborales, para evitar que la salud del trabajador se vea afectada inclusive por las
condiciones agregadas por él mismo, es decir, de malos hábitos o bien malas condiciones en el
proceso de ejecución de las tareas. No se debe considerar el trabajo como un simple medio de
subsistencia, sino como un derecho y deber, como un elemento de valoración social (Chávez,
2001).
Se podría definir el trabajo como todo proceso efectuado por el hombre, que con ayuda de
herramientas, equipos, maquinas, sustancias y otros elementos, puede modificar materias
primas de origen natural o artificial con el objetivo de satisfacer sus propias necesidades o las
de otros (Mapfre, 1997). Para efectuar este proceso el individuo debe aplicar esfuerzo físico y
mental de los cuales se puede obtener el producto deseado como el desarrollo del prop
...