ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento

Tumama024 de Enero de 2015

582 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

1. OBJETIVO

Determinar los criterios que permitan participar y consultar a los trabajadores en temas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, así como recepcionar, clasificar, distribuir y contestar las comunicaciones internas o externas relacionadas al Sistema Integrado de Gestión de Riesgos como mínimo.

2. ALCANCE

Involucra a todas los Trabajadores de Compañía Minera Condestable, así como clientes, proveedores y partes interesadas en el sistema.

3. RESPONSABILIDADES

3.4. Representante de la Dirección: Responsable del control de las comunicaciones internas y externas referidas al Sistema Integrado de Gestión de Riesgo y mantener el registro en la Plataforma documentaria.

3.5. Gerente de Seguridad y Asuntos Ambientales: Responsable de la gestión de las comunicaciones y la participación y consulta de los trabajadores ante el Comité Paritario de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

3.6. Gerente de Operaciones: Responsable de responder las comunicaciones externas.

4. DEFINICIONES

4.1 Comunicación Interna: Documentación en temas del Sistema Integrado de Gestión de Riesgos que se genera al interior de la empresa.

4.2 Comunicación Externa: Documentación en temas del Sistema Integrado de Gestión de Riesgos que llega a la empresa de clientes, proveedores y del entorno, así como la contestación de las mismas.

4.3 Partes Interesadas: Individuos o grupos preocupados o afectados por el desempeño en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de una organización.

4.4 Participación: Proceso mediante el cual las partes interesadas participan en el desarrollo de la gestión de seguridad y salud ocupacional en una organización.

4.5 Consulta: Proceso mediante el cual se solicita a los trabajadores su opinión sobre una propuesta a implementar relacionado al Sistema Integrado de Gestión de Riesgos.

4.6 Tipos de comunicación Interna: Teléfono, correo electrónico, informe, memorándum y radio.

4.7 Tipos de Comunicación externa: Teléfono, correo electrónico, fax, cartas y correspondencias.

5. PROCESO

5.1 Las comunicaciones internas referentes a Seguridad, Salud y Medio Ambiente serán derivadas a Gerente de Seguridad y Asuntos Ambientales para su gestión y luego al representante de la dirección para su archivo en la plataforma documentaria.

5.2 Las comunicaciones externas referente a Seguridad, Salud y Medio Ambiente serán derivadas al Gerente de Seguridad y Asuntos Ambientales para su gestión. Cuando se genere una respuesta a una comunicación externa referida al Sistema Integrado de Gestión de Riesgos, debe ser expresada en forma clara, concreta y simple con la autorización del Gerente de Operaciones y con copia al Representante de la Dirección para su registro en la Plataforma Documentaria.

5.3 Todo cambio que se realice en temas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente se efectuará con la participación de los trabajadores, quienes estarán representados por sus delegados en el comité de seguridad, salud y medioambiente y podrán participar en:

• La identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles, así como en la identificación y evaluación de aspectos ambientales.

• La investigación de incidentes, desarrollo y revisión de las políticas y objetivos del Sistema integrado de Gestión de Riesgos.

5.4 Para la participación indicada, los trabajadores elegirán a sus representantes para un periodo de un año los cuales formarán parte en el comité de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en forma paritaria.

5.5 Los trabajadores serán informados a través de sus representantes sobre los acuerdos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com