ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productividad y tiempo de fabricación

jomontenegroTrabajo10 de Septiembre de 2014

579 Palabras (3 Páginas)633 Visitas

Página 1 de 3

Actividad Semana 2

Tema 1: “Productividad y tiempo de fabricación”

PROBLEMA

Resuelve individualmente el siguiente problema y sigue las Instrucciones dadas:

En una operación de empaque de una camiseta X, hay un stock de 10.000 unidades. Sólo existe una operaria empacadora y se desea saber en cuánto tiempo pueden entregar 2000 unidades.

La Supervisora le cronometra (con su reloj de pulso), el tiempo para empacar 20 unidades y se demora 20 minutos, concluyendo que el tiempo por unidad es de 1 minuto. La jornada de trabajo es de 6:00 a.m. a 2:15 p.m., pues se le conceden 15 minutos para los alimentos. La Supervisora hace el siguiente análisis:

Las 2000 unidades se demoran 2000 minutos, o sea que:

2000/480 es igual a 4,17 turnos.

Si ya el LUNES terminó la jornada, contamos a partir del MARTES y nos da que la producción será entregada el SÁBADO a las 7:22 a.m.

...¡...pero resultó que el SÁBADO a esa hora, sólo hay 1500 unidades empacadas...

Instrucciones

1. Usted debe determinar en cuánto tiempo se convirtió el cronometrado por la Supervisora.

R// El tiempo que cronometro la supervisora sobre las unidades fue:

Si en 20 minutos logra empacar 20 unidades, en un turno de 8 horas son 480 unidades. En este sentido la supervisora cronometro el tiempo así:

480/4.17= 2001.6 unidades, que lastimosamente no se cumplió.

2. Registre en una lista, al menos quince razones por las cuales el tiempo se incrementó.

NOTA: Las quince razones son síntomas de baja productividad.

R//

- Aseguramiento y control de calidad erróneo (Trabajo improductivo por problemas del PROCESO).

- Personal no especializado para el proceso (Trabajo improductivo imputable a la DIRECCIÓN de la fábrica)

- Uso inadecuado de las herramientas (Trabajo improductivo por culpa del OPERARIO).

- Métodos inadecuados para realizar las operaciones (Tiempo improductivo imputable a la DIRECCIÓN de la fábrica).

- Operarios usan más tiempo para almorzar que el asignado por la empresa (Tiempo improductivo por culpa del OPERARIO).

- Las condiciones físicas no son las apropiadas para el operario (Trabajo improductivo imputable a la DIRECCIÓN de la fábrica).

- Materia prima defectuosa (Trabajo improductivo por problemas del PRODUCTO).

- Técnicas de trabajo de los operarios inadecuada (Trabajo improductivo por culpa del OPERARIO).

- Planeación de entrega de la materia prima a la organización a destiempo (Tiempo improductivo por problemas del PROCESO).

- Desmotivación de los operarios por altos índices de accidentalidad (Trabajo improductivo imputable a la DIRECCIÓN de la fábrica).

- Deficiencia en la asignación de tareas (Trabajo improductivo por problemas del PROCESO).

- Problemas de los operarios con el diseño de las camisetas (Trabajo improductivo imputable a la DIRECCIÓN de la fábrica).

- Falta de normalización y estandarización de los procesos de producción (Trabajo improductivo por problemas del PROCESO).

- Fallas en la planificación de los pedidos (Tiempo improductivo imputable a la DIRECCIÓN de la fábrica).

- Procedimiento mal generado parte del operario (Trabajo improductivo por culpa del OPERARIO).

3. CONCLUSIONES:

En conclusión se puede decir que:

- La dirección de la organización juega un papel muy importante en la ejecución de los métodos, planificación y las condiciones laborales; a pesar que los insumos son de suma importancia para una producción, el talento humano y los métodos asignados se torna básicos para sacar adelante una producción eficaz y eficiente.

- Para cumplir con una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com