Descripción del concepto de productividad en relación con el uso de los recursos disponibles y el tiempo de fabricación de productos
nico182Informe12 de Julio de 2013
533 Palabras (3 Páginas)661 Visitas
Tema 1
PRODUCTIVIDAD Y TIEMPO DE FABRICACIÓN
1. INTRODUCCIÓN / JUSTIFICACIÓN
Productividad es el aprovechamiento de los recursos disponibles y es lo que en últimas determina la supervivencia de las empresas.
Cualquier profesional del área de producción está obligado a entender este concepto, a identificar cómo con cada una de sus actuaciones en el manejo cotidiano de los recursos a su disposición, puede estar influenciando el éxito o el fracaso de su empresa.
Esta guía enfoca el estudio de Productividad, su relación con el tiempo de fabricación de los productos, con los Métodos de trabajo y con otras técnicas de Dirección.
2. OBJETIVO GENERAL
Describir el concepto de Productividad en relación con el uso de los recursos disponibles, y con el tiempo de fabricación de los productos.
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conceptualizar sobre lo que es productividad
• Listar los recursos necesarios para obtener un bien manufacturado
• Identificar los componentes del tiempo de fabricación de los productos
• Señalar factores (o síntomas) de baja productividad y encontrar su solución
4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
4.1. Lectura y análisis de la información presentada en la herramienta Materiales del curso: Tema 1 - Productividad y tiempo de fabricación.
4.2 Después de la lectura, soluciona el problema adjunto al final de esta guía y sigue las instrucciones (Ver problema adjunto al final).
4.3 Participa activamente en el Foro Unidad 1: “Productividad y tiempo de fabricación”.
5. EVALUACION
La evaluación de este tema corresponderá a la Solución del problema adjunto y tu participación en el Foro Unidad 1.
6. RECURSOS
Computador con acceso a Internet
7. BIBLIOGRAFÍA
“Introducción al Estudio del trabajo" O.I.T., 3ª o 4ª edición
NOTA: Ver problema adjunto (al final)
Anexo a la Guía 01
PROBLEMA
Resuelve individualmente el siguiente problema y sigue las Instrucciones dadas:
En una operación de empaque de una camiseta X, hay un stock de 10.000 unidades. Sólo existe una operaria empacadora y se desea saber en cuánto tiempo pueden entregar 2000 unidades.
La Supervisora le cronometra (con su reloj de pulso), el tiempo para empacar 20 unidades y se demora 20 minutos, concluyendo que el tiempo por unidad es de 1 minuto. La jornada de trabajo es de 6:00 a.m. a 2:15 p.m., pues se le conceden 15 minutos para los alimentos. La Supervisora hace el siguiente análisis:
Las 2000 unidades se demoran 2000 minutos, o sea que:
2000/480 es igual a 4,17 turnos.
Si ya el LUNES terminó la jornada, contamos a partir del MARTES y nos da que la producción será entregada el SÁBADO a las 7:22 a.m.
...¡...pero resultó que el SÁBADO a esa hora, sólo hay 1500 unidades empacadas...
Instrucciones:
1. Usted debe determinar en cuánto tiempo se convirtió el cronometrado por la Supervisora.
2. Registre en una lista, al menos quince razones por las cuales el tiempo se incrementó.
NOTA: Las quince razones son síntomas de baja productividad.
3. De acuerdo con la lectura del documento estudiado en los Materiales del curso, Identifique al frente de cada síntoma, si es trabajo improductivo o tiempo improductivo, colocándole una letra así:
A. Trabajo improductivo
...