ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario sobre estudios de tiempos, movimientos y productividad

Willy17 de Noviembre de 2013

684 Palabras (3 Páginas)652 Visitas

Página 1 de 3

Act. 8: Lección evaluativa No 2

Question1

Puntos: 1

Según los principios del Modelo de "Curvas de Aprendizaje", si una fábrica produce la primera unidad de un producto en una (1) hora, significa que la milésima unidad de ese producto se produce :

Seleccione una respuesta.

a. En un tiempo superior a una (1) hora.

b. En un tiempo que no calculable.

c. En un tiempo menor a una (1) hora

d. En el mismo tiempo de la primera unidad.

Question2

Puntos: 1

Con referencia a los Estudios de Tiempos y en la búsqueda de los mejores resultados en función tanto de la Empresa como de los Operarios, se deben compaginar las mejores técnicas y habilidades disponibles con el propósito de lograr una eficiente relación:

Seleccione una respuesta.

a. Laboral

b. Hombre-máquina

c. Con la Gerencia

d. Con el Sindicato

Question3

Puntos: 1

La Ingeniería Industrial, a través de la Medición del Trabajo utiliza diversas medidas para analizar un movimiento o método manual determinado, para lo cual se toman en cuenta los movimientos básicos de éste y se valorizan en TMU que es una medida de:

Seleccione una respuesta.

a. Transferencia

b. Tiempo

c. Therbligs

d. Tecnología

Question4

Puntos: 1

Los analistas de Métodos y Tiempos, los Ingenieros Industriales y demás profesionales que fundamentan sus actividades laborales en la Medición del Trabajo, con mucha frecuencia encuentran que los tiempos predeterminados son más exactos que los tiempos tomados con cronómetro para medir determinada actividad.

Esta exactitud en las cifras se atribuye fundamentalmente al:

Seleccione una respuesta.

a. Porcentaje de actividades automáticas, frente a las actividades manuales.

b. Número grande de ciclos utilizados para elaborar las tablas de referencia.

c. Valor proyectado de cada actividad y su participación en el proceso.

d. Volúmen relativamente alto de los Tiempos Estandarizados.

Question5

Puntos: 1

El número de ciclos que se debe observar, medir y registrar para obtener un tiempo medio representativo de una operación determinada depende entre otros de:

Seleccione una respuesta.

a. Posibilidades de expansión de la empresa

b. Fórmulas estadísticas

c. Tiempos improductivos

d. Rediseños y ensamblajes

Question6

Puntos: 1

Las investigaciones sobre el tema de Micromovimientos, direccionaron a los Esposos Gilbreth a la identificación de diecisiete (17) de ellos, los cuales son conocidos universalmente en el ámbito de la Productividad, la Medición del Trabajo y la Ingeniería Industrial, con el nombre de:

Seleccione una respuesta.

a. MOST

b. MTM

c. Redes AEN

d. Therbligs

Question7

Puntos: 1

En el proceso de la Medición del Trabajo, la selección del operario para la toma de tiempos es un evento complejo, que requiere de experiencia y conocimientos por parte del Analista de Métodos, por cuanto esta metodología implica el manejo de múltiples variables relacionadas directamente con la Productividad de la Empresa.

Entre las características que debe tener el operario seleccionado, se encuentran:

Seleccione una respuesta.

a. Deseo de cooperación y conocimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com