Producto 1
Enviado por juan_orta • 2 de Septiembre de 2012 • 233 Palabras (1 Páginas) • 363 Visitas
Capitulo 2.- Movimiento en una dimensión
2.1.- Conceptos Generales.
Mecánica: Estudia la descripción del movimiento y sus causas. Se divide en
Cinemática: Describe de forma matemática el movimiento.
Dinámica: Estudia las causas que producen el movimiento y sus cambios.
Para estudiar el movimiento se usa:
Modelo de la partícula: Consiste en despreciar las características como dimensiones y formas de un objeto para analizarlo como si fuera solo un punto.
Marco de referencia: al referirnos a la posición y movimiento de un objeto debemos hacerlo con un cuerpo de referencia y un sistema de coordenadas, además indicar el momento en el cual se comienza a estudiar el movimiento.
2.2.- Distancia y desplazamiento
Distancia Desplazamiento
Longitud real de la trayectoria Distancia en línea recta entre punto inicial y final
Escalar (ejemplo)
30 mts Vectorial (ejemplos)
30 m al Norte, Sur, Este, Oeste
30 m a 35o al Sureste
Se mide en metros Se mide en metros
Siempre es positiva Puede ser positiva, negativa o cero
Siempre se suma sin importar la dirección. Se puede sumar o restar dependiendo de la dirección
Se puede usar el Teo. De Pitágoras
Se representa con x Se representa con x ⃗
2.3.- Rapidez media y Velocidad media
Rapidez media Velocidad media
Cociente entre distancia total recorrida y tiempo transcurrido Cociente entre desplazamiento realizado y tiempo transcurrido
Se mide en m/s Se mide en m/s
Escalar (ejemplo)
30 m/s Vectorial (ejemplos)
30 m/s al Norte, Sur, Este, Oeste
30 m/s a 35o al Sureste
Nota: Lleva la misma dirección del desplazamiento
Se representa con r Se representa con v ⃗
r=x/t v ⃗=x ⃗/t
...