Propiedades De Los Materiales
jzcamargo12 de Septiembre de 2013
607 Palabras (3 Páginas)292 Visitas
Propiedades de los materiales
Propiedades físicas
Estas propiedades se ponen de manifiesto ante estímulos como la electricidad, la luz, el calor o la aplicación de fuerzas.
Propiedades mecánicas
Las propiedades mecánicas de los materiales se refieren a la capacidad de los mismos de resistir acciones de cargas o fuerzas. Podemos decir que las propiedades mecánicas se clasifican en: Por acción:
• Estáticas: las cargas o fuerzas actúan constantemente o creciendo poco a poco.
• Dinámicas: las cargas o fuerzas actúan momentáneamente, tienen carácter de choque.
• Cíclicas o de signo variable: las cargas varían por valor, por sentido o por ambos simultáneamente.
Las propiedades mecánicas principales son: dureza, resistencia, elasticidad, plasticidad y resiliencia, aunque también podrían considerarse entre estas a la fatiga y la fluencia (creep).
• Cohesión: Resistencia de los átomos a separarse unos de otros.
• Plasticidad: Capacidad de un material a deformarse ante la acción de una carga, permaneciendo la deformación al retirarse la misma. Es decir es una deformación permanente e irreversible.
• Dureza: es la resistencia de un cuerpo a ser rayado por otro. Opuesta a duro es blando. El diamante es duro porque es difícil de rayar. Es la capacidad de oponer resistencia a la deformación superficial por uno mas duro.
• Resistencia: se refiere a la propiedad que presentan los materiales para soportar las diversas fuerzas. Es la oposición al cambio de forma y a la separación, es decir a la destrucción por acción de fuerzas o cargas.
• Ductilidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de deformarse sin romperse obteniendo hilos.
• Maleabilidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de deformarse sin romperse obteniendo láminas.
• Elasticidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de volver a su estado inicial cuando se aplica una fuerza sobre él. La deformación recibida ante la acción de una fuerza o carga no es permanente, volviendo el material a su forma original al retirarse la carga.
• higroscopicidad:se refiere a la propiedad de absorber o exhalar el agua
• hendibilidad:es la propiedad de partirse en el sentido de las fibras o láminas (si tiene).
• Resiliencia:es la capacidad de oponer resistencia a la destrucción por carga dinámica.
Propiedades ópticas
Los materiales pueden ser:
• Opacos: no dejan pasar la luz.
• Transparentes: dejan pasar la luz.
• Traslúcidos: dejan pasar parte de la luz.
Propiedades acústicas
Materiales transmisores o aislantes del sonido.
Propiedades eléctricas
Materiales conductores o dieléctricos
Propiedades térmicas
Materiales conductores o aislantes térmicos. Las propiedades térmicas determinan el comportamiento de los materiales frente al calor. * Conductividad térmica: es la propiedad de los materiales de transmitir el calor, produciéndose, lógicamente una sensación de frío al tocarlos. Un material puede ser buen conductor térmico o malo.
• Fusibilidad: facilidad con que un material puede fundirse.
• Soldabilidad: facilidad de un material para poder soldarse consigo mismo o con otro material. Lógicamente los materiales con buena fusibilidad suelen tener buena soldabilidad.
• Punto de fusión
Propiedades magnéticas
Materiales magnéticos. En física se denomina permeabilidad magnética a la capacidad de una sustancia o medio para atraer y hacer pasar a través de sí los campos magnéticos, la cual está dada por la relación entre la intensidad de campo magnético existente y la inducción magnética que aparece en el interior
...