Prueba De Uso De V B G J
cinthiaana27 de Julio de 2014
871 Palabras (4 Páginas)311 Visitas
CERTAMEN DE COMUNICACIÓN
NOMBRE:…………………………………………………………….
CARRERA:…………………………………….……….
I.-USO DE B Y V
Nosotros cele_ramos la victoria de nuestro equipo.
En la época de los romanos abundaban los escla_os.
No pongas el vaso sobre el mue_le .
Pa_lo trabaja en la oficina.
Lucía llegó la octa_a en la carrera.
Algunos niños son muy acti_os.
Esta pregunta será decisi_a para aprobar.
La sentencia ha sido desfavora_le.
Nos gustan las canciones nue_as.
Leí el relato de la niña invisi_le.
¿Te van a nom_rar delegado de curso?
Jesús tiene que devol_er el libro a la biblioteca.
Si quieres conducir no debes be_er.
El jurado resol_ió la competición.
A Arturo le gusta cumplir con su de_er .
No es saludable be_er demasiado.
Este líquido no ca_e en la botella.
¿Sabremos resol_er el problema?
¿ Vol_erá a llover en primavera?
En el río suele ha_er truchas.
En adviento nos ha_laron mucho de Jesús.
El azúcar se disuel_e en el agua.
Es atractivo el color _lanco.
El sacerdote absuel_e los pecados en la confesión.
Los soldados vol_ían rendidos de las maniobras.
No me agrada esa _lusa amarilla.
Todos tenemos un om_ligo.
Este niño sa_e mucho de volcanes.
Los escla_os se compraban y vendían.
Jesús llegó el octa_o en la carrera.
II.- USO DE G Y J
Avísame cuando despe_e el avión.
Tu mamá es muy ele_ante.
Tocaron la _itarra junto a la higuera.
No me _ustan los juegos violentos.
Los Reyes Magos me tra_eron una bicicleta.
Coge el para_uas que va a llover.
En el juicio adu_imos todas las pruebas.
Ese _itano ha perdido el carro.
Ayer te di_e toda la verdad.
Pablo ha abierto una dro_ería.
Mi mamá condu_o ayer el coche.
Ricardo pertenece a la bur_esía valenciana.
Esta finca está destinada al forra_e.
El payaso produ_o mucha risa.
La libertad no es libertina_e.
Condu_e al cliente al cajero.
No me harás comer ese potin_e.
Su forma de hablar produ_o risa.
Perdió el equipa_e en el avión.
Ayer tra_eron dos mesas nuevas.
Al maestro jubilado le hicieron un homena_e.
Hizo una exhibición en la pista de patina_e.
Pedro di_o la adivinanza.
Mi_el toca bien la guitarra.
Tengo un coche en el gara_e.
Eugenio toca la _itarra y la bandurria.
Ayer di_eron por la radio esa noticia.
Nunca nos han _ustado las guerras.
La música es a_radable.
Esa idea está próxima a la here_ía.
III.- En las siguientes oraciones te invitamos a aplicar lo aprendido en clases en relación a la tildación de palabras.
1.- ¿ Cuando me van a recibir?. Aun no lo se.
2.- Solo se que nada se, y si lo supiera no se que haria.
3.- Los mas capaces son ellos. ¿ Tu que opinas?.
4.- Un solo obstaculo se lo impedia.
5.- Tu no crees en mi, ya lo se.
6.- Solo me gusta el helado de chirimoya.
7.- Si me lo preguntan, contestare que si.
8.- ¿ Por que te detuviste ante aquel
extraño?.
9.- Si te digo lo que se, no me creerás.
10.- No lo entenderas, aunque te explique el por que
11.- Si, reconozco que si lei la carta.
12.- Extraños, mas no desconocidos, son aquellos que bajaron despues de la mision.
13.- Señor, de usted mis
...