Que Es La Corrupcion
movalo2 de Abril de 2013
521 Palabras (3 Páginas)353 Visitas
QUE ES LA CORRUPCION?
El término corrupción, proviene del vocablo latino "corrumpere" que quiere decir "echar a perder". La corrupción en el ámbito ético la vemos y la sentimos cuando los profesionales ya sean llamados abogados, constructores, ingenieros, profesores, rectores, etc. Abusan de sus clientes o también los que generalmente utilizan sus servicios también, se ve en los médicos que en vez de mirar su profesión por el bien que le hacen a la humanidad solo lo miran desde el punto de vista económico, con esto no estamos queriendo decir que todos los profesionales son corruptos pero si todas las profesiones tienen corrupción sea cual sea.
La corrupción se define como el eje fundamental sobre el que descansan todas las formas de criminalidad organizada tanto en el ámbito nacional como en el transnacional. También constituye la vía subterránea utilizada para escapar los controles del poder. En síntesis corrupción significa: cambiar la naturaleza de una cosa, volviéndola degradada o mala. Así esta palabra, en las definiciones ético-morales, está vinculada a la idea de que existe una cierta naturaleza o manera de ser que cambia o degenera.
¿DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA?
La corrupción se da de muchas maneras en el sector público y también por el sector privado o promovida en conclusión del sector publico con el sector privado.
Algunas de las múltiples formas que se pueden considerar corruptas son:
• Aceptación de dinero, recompensas o regalos por el otorgamiento o adjudicación de un contrato.
Distracción de recursos públicos para uso privado.
Distracción de recursos públicos para fines político-electorales (financiamiento de actividades político-partidarias y provisión de empleos (botellas) a la clientela particular de determinado grupo político).
Nepotismo (dar preferencia a familiares para trabajos públicos).
Tráfico de influencias y mantenimiento de privilegios e incentivos odiosos que favorecen normalmente a las clases gobernantes y socialmente poderosas .
Establecimiento de sobreprecios en la ejecución de proyecto.
Recolección y fraudes tributarios, etc.
CAUSAS POR LA QUE SE DA LA CORRUPCION
Excesivo poder discrecional.
Salarios bajos y descendentes en el sector público, que no compiten con el sector privado.
Baja responsabilidad
Poca transparencia.
Poca educación.
Principios éticos poco desarrollados y divulgados.
La corrupción como un problema social:
Al analizar los rasgos que parecen caracterizar este fenómeno parece útil encuadrarlo dentro de la categoría de problemas sociales, entendiendo por tales una condición que afecta a un número significativamente considerable de personas, de un modo considerado inconveniente y que según se cree debe corregirse mediante la acción social colectiva.
ACCIONES DE COMO COMBATIR LA CORRUPCION
Entre las medidas propuestas se destacan:
Fortalecimiento de nuestra educación, con elementos mucho más éticos y correctos.
El mejoramiento del Poder Judicial.
El desarrollo de una prensa libre y justa
La creación o el fortalecimiento de instituciones de auditoría independiente.
Garantía de transparencia en el manejo de fondos públicos.
Garantía de transparencia en el financiamiento de partidos y campañas políticas.
La elaboración de un código de conducta para los titulares de cargos públicos,
...