Que es el correo electrónico, cuál es su función y estructura?
karys25Práctica o problema26 de Febrero de 2015
643 Palabras (3 Páginas)302 Visitas
¿Que es el correo electrónico, cuál es su función y estructura?
El correo electrónico o e-mail es un servicio para intercambiar mensajes a través de una red de computadoras conectadas a Internet. Las personas utilizan principalmente este servicio para enviar y recibir mensajes de texto, pero dependiendo del software que se utilice es probable que se puedan intercambiar mensajes de audio o video con otros.
El correo electrónico fue uno de los primeros usos de Internet y rápidamente se convirtió en una característica popular debido a que permite a los usuarios intercambiar mensajes desde cualquier parte del mundo. Además representa una manera más rápida de comunicarse que con el correo postal, debido a que los mensajes electrónicos llegan normalmente a su destino en segundos.
Otra ventaja es la capacidad de incluir archivos de datos y programas en los mensajes. Por ejemplo, fotografías digitales o algún otro archivo en el mensaje, entonces el destinatario puede abrir y utilizar el documento en la computadora.
FUNCIONAMIENTO DEL CORREO ELECTRÓNICO
El correo electrónico es mucho más parecido al correo tradicional de lo que se imagina el sistema se basa en dos servidores o buzones: el del correo saliente, que sería el equivalente al buzón de correos donde se depositan las cartas y el de correo entrante o POP que equivale al buzón de la casa donde el cartero deja las cartas.
CONFIGURACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO
Algunos proveedores de correo electrónico permiten que conviertas tu cuenta de correo en una cuenta POP. Para configurar una cuenta de correo POP hay una serie de datos que se necesitan para que el programa de correo gestione esa cuenta.
OPERACIONES CON EL CORREO ELECTRÓNICO.
Un correo electrónico siempre tiene un remitente y un destinatario como mínimo. El número de destinatarios puede ser mucho mayor y existen tres tipos:
• Destinatario principal. Es la persona a la que va dirigido el correo
• Destinatario en copia (CC). Coloquialmente se dice “copiando en el mail” o “ponme en copia”. Los destinatarios que van copiados en un correo pueden ir por varias razones: porque vaya dirigido a varias personas y el contenido les afecte o porque sin afectarles el contenido se deban enterar que ese correo se ha mandado a otros destinatarios.
• Destinatarios en copia oculta (BCC o CCO). Son usuarios a los que les llega el correo pero que los demás no pueden ver en la lista de destinatarios.
•
Un correo electrónico tiene tres partes básicas:
• El encabezado, un conjunto de líneas que contienen información sobre la transmisión del mensaje, tales como la dirección del remitente, la dirección del destinatario, o fechas y horas que muestran cuándo los servidores intermediarios enviaron el mensaje a los agentes de transporte (MTA), que actúan como una oficina de clasificación de correo. El encabezado comienza con una línea De y cambia cada vez que atraviesa un servidor intermediario. Usando los encabezados, se puede ver el camino exacto que recorrió el correo electrónico, y cuánto tiempo le llevó a cada servidor procesarlo.
• El mensaje propiamente dicho, está compuesto de los dos elementos que se muestran a continuación:
• los campos del encabezado, un conjunto de líneas que describen las configuraciones del mensaje, tales como el remitente, el receptor, la fecha, etc. Cada uno tiene el siguiente formato:
Nombre: Valor
Un correo electrónico incluye por lo menos los siguientes tres encabezados:
De: la dirección de correo electrónico del remitente
• A: la dirección de correo electrónico del destinatario
• Fecha: la fecha cuando se envió el mail
Puede contener los siguientes campos
...