ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es un Hongo

JuanEnsayo17 de Junio de 2014

619 Palabras (3 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 3

Que es un Hongo

Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son diseminadas principalmente por el viento y por el agua.

Cuál es su importancia de los hongos.

son importantes porque de los hongos se extraen muchos compuestos como la penicilina que actúan como antibiótico, también pueden tener compuestos alucinógenos.

Como se alimentan los hongos

 Hongos Micorricicos: defina una relación simbiótica entre las hifas de ciertos hongos y raíces de las plantas.

 Hongos saprofitos: viven sobre materia orgánica en descomposición, es decir sobre materia muerta.

 Hongos paracitos: viven de un ser vivo que los hospede, viviendo a expensas de este sin ofrecerles ningún beneficio a cambio.

Como se Reproducen los hongos

 Reproducción sexuales: forman estructuras especiales llamadas gametanjios, serán los en cargados de producir las gametas que al fusionarse darán origen aun nuevo individuo.

 Reproducción asexual: tiene lugar por la fragmentación del micelio o en la producción de esporas.

Que son las esporas

Espora en biología designa una célula reproductora generalmente haploide. La reproducción por esporas permite al mismo tiempo la dispersión y la supervivencia por largo tiempo (dormancia) en condiciones adversas. La espora produce un nuevoorganismo al dividirse por mitosis sin fusión con otra célula, produciendo un gametofito pluricelular. La espora es un elemento importante en los ciclos vitales biológicos de plantas, hongos y algas. El término deriva del griego σπορά (sporá), "semilla". Las esporas se pueden clasificar según su función, estructura, origen del ciclo vital o por su movilidad.

Clasificación de las esporas y sus funciones

Por su función

Las diásporas son unidades de dispersión de los hongos, musgo y algunas otras plantas. En hongos, las clamidospora las esporas son de marcada reclinación y los zygosporasson las esporas de una reclinación dando como resultado que parezca espesa. Los hipnozigotos de los hongos zigomicetos que son producidos por vía sexual y pueden dar lugar a una conidiospora (“zygosporangium”) con los conidiospores asexuales.

Por su origen durante el ciclo biológico

Exospora es el producto de la meiosis (la etapa citogenética crítica de la reproducción sexual), que significa que son haploide, y dará lugar a una célula haploide o o un individuo haploide. Un ejemplo es el gametofito de las plantas vasculares más altas (angiospermas y gimnospermas; las micro esporas dan lugar al polen) y las mega esporas dan lugar a los óvulos, que se encuentran dentro de la flor y conos de la conífera; tales plantas logran la dispersión por medio de la semilla.

Una mito espora se produce por un mecanismo de esporulación y se propaga por un medio asexual resultado de la mitosis. La mayoría de los hongos producen Mito esporas.

Por la motilidad

La motilidad es la capacidad de moverse autónoma y espontáneamente. Las esporas se dividen según puedan moverse o no. La auto espora puede moverse por medio de uno o más flagelos y se pueden encontrar en algunas algas y hongos sino que crece sobre sus flagelos. En tanto la zoospora no puede moverse y no tiene el potencial de desarrollar ningún flagelo. La ballesta espora se descarga activamente del cuerpo de una fruta fungicida (tal como la seta). La estatismo espora no se descarga activamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com