Que se debe hacer en el momento de cobrar la cartera
jhernandez.aimEnsayo1 de Septiembre de 2015
284 Palabras (2 Páginas)91 Visitas
Que se debe hacer en el momento de cobrar la cartera:
• Análisis del cliente: en este análisis se miran aspectos como su situación económica, las condiciones del préstamo y porque está en mora.
• Se Contacta con el cliente: según la información recopilada se verifica donde está ubicado el cliente, que hace el cliente o a que se dedica, y que acciones se han ejecutado con él.
• Se realiza un Diagnóstico: Cual es la razón por la cual está en mora y qué tipo de cliente es.
• Generación de alternativa: Que soluciones podemos dar. El objetivo de esta acción es la venta del beneficio para crear una cultura de pago en el cliente.
• Obtención de compromisos de pago: debe identificar claramente, cuándo, dónde, cómo y cuánto pagará el cliente, y recordar.
• Cumplimiento de compromisos de pago.
• Registro de Acciones: Es importante considerar o ponerse en el lugar de la persona que continuará la gestión de cobranza
• Se hace un seguimiento del caso del cliente y las acciones realizadas
• Intensificación de las acciones:
• Definiendo los créditos como pérdida: Puede ser cuando se ha agotado todas las estrategias posibles para la recuperación de la deuda y/o cuando la probabilidad de pago es muy baja
Que no se debe hacer en el momento de cobrar la cartera:
• Otorgar un crédito para cancelar uno previo en atraso sin el debido análisis y seguimiento de la situación actual del cliente
• Orientación a la colección de bienes o artefactos del negocio o el hogar como medio de repago de la deuda.
• Considerar ciertos clientes y casos como pérdida total, o confiar en exceso en la buena voluntad de los clientes, pueden distraer la gestión resultando en pérdidas de tiempo y dinero de la institución.
...