Quimica Actividad De Metacognicion Etapa 1
dyanavalen4 de Marzo de 2014
273 Palabras (2 Páginas)2.057 Visitas
El ciclo del carbono.
El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Con todo esto se forma y se genera la temperatura que hay en la tierra.
El carbono es el cuarto elemento más abundante en la tierra este existe en dos formas orgánica e inorgánica. Orgánica: os organismos vivos y muertos, y en los descompuestos e Inorgánica: presente en las rocas.
Una forma por la cual circule el carbono son los océanos la atmósfera y de la superficie y el interior terrestre, este es un ciclo biogeoquímico. Este ciclo puede ser dividido en dos: el ciclo lento o geológico y el ciclo rápido o biológico.
Los combustibles fósiles.
Los combustibles fósiles consisten en depósitos de organismos fósiles que en una ocasión estuvieron vivos. La materia orgánica se forma durante siglos. . Los combustibles fósiles consisten principalmente en uniones de carbón e hidrogeno. Existen tres tipos de combustibles fósiles que son para la provisión energética: carbón, petróleo y gas natural.
Todos los problemas que nos ocasionan los combustibles fósiles los podemos evitar con el flujo constante de energía ya que las fuentes de energía no renovable están amenazadas y pueden desaparecer si el uso es alto. Podemos usar otro tipo de energías por ejemplo energía solar, eólica e hidráulica.
Ejemplos de reacciones de combustión:
Una reacción de combustión es una reacción de oxidación rápida en la que se libera energía luminosa y calorífica.
Reacciones de Combustión: Combustión de hidrocarburos con O2
Hidrocarburo Oxígeno CO2+H2O
EJEMPLOS:
i) 2C4H10 + 13O2 8CO2 + 10H2O
ii) C3H8 + 5O2 3CO2 + 4H2O
...