RE: El Crédito
carisnow14 de Agosto de 2013
698 Palabras (3 Páginas)261 Visitas
1. Crédito bancario: Es el que se solicita a la banca formal ya sea estatal o privada. El Manejo del Crédito
Funsalprodese 4
2. Crédito comercial: Es el que se obtiene en las diferentes empresas comerciales,
pueden ser proveedores, etc.
3. Crédito alternativo: Es cuando solicitamos un crédito y el porcentaje de interés
cobrado por el uso del dinero es menor al de la banca formal, o no se paga, este es
asumido por las instituciones como cooperativas, algunas ONG, etc.
4. Crédito de usura: El Crédito que recibimos de personas particulares y por el cual nos
cobran altos intereses.
EL CÁLCULO DEL COSTO DEL CRÉDITO
Los Gerentes deben informarse sobre lo que cobran cada una de las instituciones que dan
crédito, para analizar, comparar y saber que institución presta las condiciones necesarias. Para
esto, se debe de conocer:
1. Tasa de interés anual y como la aplican.
2. El porcentaje que se cobra por comisiones y seguimiento del crédito.
3. El costo por los servicios legales de prenda y fianza o por hipotecar la propiedad.
Una vez que se conozca que es lo mejor para la empresa, se tomara la decisión a dónde
solicitaremos el financiamiento para nuestro ciclo productivo.
Las tasas de interés nominal son aquellas que el prestamista dice que se le debe pagar. Son los
números absolutos utilizados en el cálculo de la tasa de interés. Cuando un banco ofrece un
sobre giro y carga 1.8% al mes, esa es una tasa nominal de interés.
Hay dos maneras principales para calcular las tasas nominales de interés:
La primera forma es una tasa de interés simple
La segunda forma es la tasa de interés sobre saldos.
a) Tasa de interés simple. Es la tasa de interés nominal multiplicada por el número de
meses que se utiliza el préstamo.
Con el fin de calcular la cantidad que se debe pagar, debemos utilizar la siguiente fórmula:
Pago = monto del crédito x tasa de interés x plazo
Por ejemplo:
Para calcular la cantidad de interés que se debe pagar sobre un préstamo de ¢1,000.00 pesos
al 2% de interés mensual durante tres meses utilizando la fórmula de la tasa de interés simple,
se multiplica la cantidad del préstamo por la tasa de interés aplicable al término pactado por el
plazo. Así El Manejo del Crédito
Funsalprodese 5
En el caso de tasa de interés simple, no importa el plan de amortización del préstamo. El
interés total pagado no varía. Por consiguiente, en este caso se pagarán los mismos ¢60.00 ya
sea que recibamos completamente los ¢1.000.00 para tenerlos durante 3 meses completos o
que se cancele el préstamo en 3 cuotas mensuales.
b) Tasa de interés sobre saldo. Es calcular la tasa de interés, con base en los saldos del
préstamo durante el periodo que se utiliza el dinero. En la medida en que vamos
amortizando el préstamo, el interés se calcula sobre el saldo pendiente del préstamo como
se indica enseguida.
Intereses sobre saldos
Monto del Préstamo ¢1,000.00
Tasa Interés Mensual 2%
Plazo: 3 Meses
Fecha de desembolsos: 5 de julio
Pago Total Principal Interés Saldo
1- 5 de agosto ¢ 346.75 ¢ 326.75 ¢20.00 673.25
2- 5 de septiembre ¢ 346.75 ¢ 333.30 ¢13.45 339.95
3- 5 de octubre ¢ 346.75 ¢ 339.95 ¢ 6.80 00000
Total ¢1,040.25 ¢1,000.00 ¢40.25
De la tabla anterior, observamos que el prestatario paga solamente ¢40.25 de Interés total
cuando calculamos la tasa de interés con base en los saldos, en lugar de ¢60.00 que hubiera
pagado de acuerdo con el cálculo
...