ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REFRIGERANTES HFC

dariopacheco905 de Mayo de 2014

495 Palabras (2 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 2

REFRIGERANTES HFC

HCFC son gases refrigerantes cuyas moléculas contienen átomos de hidrógeno, cloro, flúor y carbono

Los hidroflorocarbonos HFC incluyen refrigerantes como el R-134a y el R-124. Estos son diferentes de los cloforlorocarbonos. Ellos contienen uno o más átomos de hidrogeno y no tienen átomos de clorin. Los HFC son considerados con cero potenciales de daño a la capa de ozono. Tienen unicamente un ligero efecto en el calentamiento global.

Los refrigerantes R-134a no deben mezclarse con aceites minerales o lubricantes con alcalilbenzeno. Deben usarse aceites sintéticos para la lubricación de hidroflorocarbonos; los aceites existentes dentro del sistema deben ser reemplazados.

REFRIGERANTES HCFC

Los hidrocloroflorocarbonos son moléculas compuestas de metano o etano en combinación con halógeno. Esto forma una nueva molécula que es considerada halogenada parcialmente los HCFC tienen vida corta y causan menor daño al ozono que los que son completamente halogenados por consiguiente, tienen reducido potencial para el calentamiento global. Los HCFC tales como el R-22 y el R-123 son considerados refrigerantes interinos. Son usados hasta que se dispongan su reemplazo. La E.P.A requiere la eliminación de los HCFC para el año 2030.

REFRIGERANTES CFC

Los primeros refrigerantes basados en halógenos (Hidricarbonos florinados) fueron desarrollados hace 60 años. Estos refrigerantes son compuestos de clorin, florin y carbono y son llamados cloroflorocarbonos (CFC).

Estos refrigerantes son de baja toxicidad, no corrosivos y compatibles con otros materiales. No son inflamables ni explosivos, pero en grandes cantidades no deben ser liberados donde halla fuego o elemento de calentamiento electrico. El calentamiento puede hacer que ellos se descompongan en sus elementos internos causando afecciones al tejido humano. Son particularmente danino para el sistema respiratorio. Los refrigerantes CFC mas comunes son los siguientes:

R-11, R-12, R-113, R-114 y R-115.

Se piensa que los CFC son uno de los mayores causantes de la capa de ozono. Por acuerdo internacional, no deben ser manufacturados desde 1995. Sin embargo todavía son ampliamente usados en las unidades residenciales existentes.

Ventajas desventajas

Refrigerantes CFC

No tóxicos, no inflamables y muy eficientes, pero su GWP es de 11,000 y destruyen la capa de ozono. Fueron prohibidos para su uso en todos los sistemas nuevos de refrigeración a través de la adopción del protocolo de Montreal de la ONU en 1989.

Refrigerantes HCFC

No son tóxicos, no inflamables y refrigerantes eficientes. Se pueden usar tanto en sistemas de aire acondicionado como de refrigeración, pero son dañinos para la capa de ozono y afectan al calentamiento global. Bajo el protocolo de Montreal, los países del mundo se han comprometido a eliminar los HCFC para el año 2040.

Refrigerantes HFC

No son tóxicos, son eficientes y como regla, no inflamables y pueden ser utilizados en sistemas de aire acondicionado y de refrigeración. No son dañinos para la capa de ozono, pero todavía tienen un impacto comparativamente grande en el calentamiento global. Por lo tanto, los gobiernos del mundo están negociando bajo los auspicios de la ONU alcanzar un acuerdo para reducir su uso.

Aguiar, V. Altamirano, I. Sergio, Alejandro. Gonzalez, F. (2012). Refrigerantes HFC, CFC, HCFC. Consultado 30, marzo, 2014. Disponible en:http://www.monografias.com/trabajos87/refrigerantes/refrigerantes.shtml#ixzz2xbFWKdlq

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com