Redes HFC
lapisanchez29 de Abril de 2013
539 Palabras (3 Páginas)434 Visitas
Las nuevas tecnologías en el área de las comunicaciones buscan la integración de sistemas que transporten todo tipo de información a través de un mismo medio, con amplios anchos de banda y altas velocidades, las tecnología que ofrece las redes HFC cumple con los requerimientos de los usuarios de las telecomunicaciones dando una buena opción tanto a los proveedores como a los usuarios de servicios de voz, video y datos.
Las redes HFC Híbridas entre fibra óptica y coaxial permiten integrar bajo un solo cable múltiples servicios cubriendo grandes áreas, bajo el concepto de bidireccionalidad y con la virtud de la fibra óptica por ser un medio de baja degradación y mínima atenuación de las señales transmitidas. Entre los servicios que se pueden prestar a través de las redes HFC tenemos servicios de T.V por cable, Telefonía, Pay per view (pago por ver), Internet Banda ancha, teleconferencias y Televisión interactiva, en la actualidad los servicios que mayor demanda tienen a través de estas redes son los de T.V por cable, Pay Per view y el Internet Banda ancha a través del Cable Módem.
¿QUÉ ES UNA RED HFC?
Hoy en día se busca tener y ofrecer mayores y mejores servicios, (mayor ancho de banda), vuelve muy limitadas a las redes basadas solo en cable coaxial. Se suple parte de la red Coaxial con Fibra óptica, logrando así dos cosas, mayor capacidad (Servicios) y mayor alcance (Distancias).
“Siglas de "Hybrid Fibre Coaxial" ("Híbrido de Fibra y Coaxial"). En Telecomunicaciones, es un término que define una red que incorpora tanto fibra óptica como cable coaxial para crear una red de banda ancha. Esta tecnología permite el acceso a internet de banda ancha utilizando las redes existentes. A través del uso de cada una de estas tecnologías, la red es capaz de aprovecharse de los beneficios y minimizar el impacto de las limitaciones inherentes a cada una”. Redes HFC. Luis García (2011).Recuperado el 18 de octubre de 2011, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Redes-Hfc/2469290.html
La ventaja de la fibra óptica es que abarca grandes distancias, la señal no necesita amplificación mayor ni regeneración de la señal. Sin embargo, debido a la topología de esta tecnología, el coste y tamaño de los multiplexores ópticos, son rara vez utilizados para la conexión de los nodos que van directamente a los usuarios/clientes.
El cable coaxial proporciona un ancho de banda considerable, además permite que la señal se pueda extraer e insertar con una mínima interferencia a cualquier cliente o equipo. Las restricciones de este sistema son que a veces la señal necesita ser amplificada y además es susceptible a interferencias externas.
Las redes HFC proporcionan y soportan varios servicios por un único acceso y de forma integrada esto es, TV, telefonía, Internet y otros servicios.
Wolff Rojas, Patricio (2009).La topología de una red HFC se puede dividir principalmente en dos partes. La primera corresponde a la sección de la red, en la cual se conecta el abonado por medio de cable coaxial a un nodo zonal.
En la segunda parte se encuentra la interconexión de los nodos zonales mediante fibra óptica a una red troncal. La tendencia de las diferentes empresas Multi-servicio es sustituir progresivamente la red coaxial por redes de fibra óptica, acercando la fibra hacia el usuario.
...