REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACION DE MONOGRAFÃ
Christopher EspinozaTutorial4 de Mayo de 2020
595 Palabras (3 Páginas)163 Visitas
REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACION DE MONOGRAFÍA
CARRERA NUTRICION Y DIETETICA
I. FORMATO
- Los ejemplares se editarán en hoja tamaño carta, escritas a doble espacio por un solo lado,
enumeradas con números arábigos, con letra Arial tamaño 12, con los siguientes márgenes: superior e inferior de 3cm, izquierdo de 4 cm y derecho de 2 cm.
- La extensión del documento no deberá ser inferior a 50 páginas ni superior a 70 (incluyendo
anexos y bibliografía).
- Las tablas, gráficos y figuras deberán ser enumerados, de acuerdo con su orden de aparición
en el texto. Todos deben presentarse debidamente titulados.
- El listado de referencias bibliográficas utilizadas en la investigación deben ser citadas en el
texto en orden de aparición, con números arábigos, de acuerdo con las normas internacionales ISO 690 e ISO 690-2..
- El texto debe ser redactado con claridad y coherencia, con un adecuado uso del lenguaje y
expresión de ideas, para facilitar su comprensión.
II. CONTENIDO
- Tapa o cubierta: debe incluir el título de la monografía, escrito con letras mayúsculas al centro
de la página, el nombre del o los autores, grado académico y título profesional al que
aspira, nombre de los profesores guía e informante, carrera, universidad y año.
- Página de evaluación (dejar una página en blanco): será entregada por la Escuela y contiene
el título de la tesis, nombre del o los autores, nombre de los profesores guía e informante, que integran la comisión de tesis y la nota promedio obtenida, con la firma de la directora de la carrera.
- Página de dedicatoria y página de agradecimientos: opcional
- Página de índice: incluye los títulos de los contenidos principales y específicos del trabajo,
indicando el número de página de inicio correspondiente.
- Resumen: sintetiza los aspectos fundamentales de la investigación y debe considerar entre
250 y 350 palabras.
Cuerpo de la Monografía:
- Introducción o Marco Teórico:
Debe contener los aspectos generales y antecedentes obtenidos de la revisión bibliográfica, exposición del problema, importancia del trabajo y su proyección.
- Objetivos generales y específicos: Deben ser formulados en forma clara y precisa y ser
coherentes con el tema o problema planteado.
- Metodología: Debe señalar las técnicas e instrumentos de recolección de información que
utilizará y patrones de referencia en los casos que corresponda.
- Discusión Bibliográfica y/o Resultados: Debe evaluar los antecedentes bibliográficos y/o
resultados obtenidos. En caso de no cumplir con alguno de los objetivos específicos o de ser necesario modificar algún aspecto de la metodología, el alumno debe exponer los motivos de tal situación.
- Conclusiones: Deben fundamentarse en los resultados del estudio, presentadas como
enunciados breves y ordenados, según los objetivos planteados. El alumno podrá incorporar recomendaciones sustentadas en los resultados del trabajo.
- Bibliografía: Listado de referencias bibliográficas utilizadas en la investigación, que deben ser
citadas en el texto en orden de aparición, con números arábigos, de acuerdo a las normas internacionales ISO 690 e ISO 690-2..
III. PRESENTACION DE DOCUMENTOS
El alumno deberá entregar el trabajo escrito en las fechas establecidas por la Escuela, de acuerdo a la siguiente secuencia:
...